La biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha seleccionado, teniendo en cuenta criterios de calidad, fiabilidad y prestigio, organismos internacionales, instituciones nacionales, repositorios, etc. de interés para todas las personas interesadas en los temas que son competencia de este ministerio.
En esta página
FAO . Organización para la Agricultura y la Alimentación es una agencia especializada de las Naciones Unidas. Recursos destacados en línea: FAOSFAT. Código Alimentario. Publicaciones.
EFSA (European Food Safety Authority) . Seguridad de la cadena alimentaria, desde la granja hasta la mesa; proporcionas asesoramiento científico independiente y transparente a los responsables políticos. Recursos, herramientas, datos. Publicaciones.
European Court of Auditors . El Tribunal de Cuentas Europeo es el auditor externo independiente de la Unión Europea y presenta sus auditorías de gestión en informes especiales y exámenes: agricultura y desarrollo rural, pesca, medio ambiente y seguridad alimentaria, España.
National Agricultural Library (NAL) . La Biblioteca Nacional de Agricultura es una de las cinco bibliotecas nacionales de los Estados Unidos. Entre los recursos destacar la base de datos agrícola, y PubAg artículos a texto completo de revistas revisadas por pares en las ciencias agrícolas.
OECDiLibrary . La OCDE publica sus recomendaciones, análisis y datos en OECD iLibrary para ayudar a informar a los responsables políticos, investigadores y analistas. Agricultura y alimentación. Desarrollo rural.
AGRIS (Sistema Internacional para la Ciencia y Tecnología Agrícola) . Motor de búsqueda más completo en literatura científica sobre alimentación y agricultura con acceso gratuito a millones de registros bibliográficos.
AgEcon search. Research in Agricultural & Applied Economics . Recopila indexa y distribuye artículos, documentos gubernamentales, conferencias y tesis en formato pdf sobre economía agrícola, agronegocios, sector de la alimentación, economía ambiental y temas afines.
Agricultural Market Information System (AMIS) . El Sistema de Información del Mercado Agrícola (AMIS) es una plataforma interinstitucional para mejorar la transparencia del mercado de alimentos y la respuesta política para la seguridad alimentaria. Market Monitor, Indicators y Market Database.
ReDivia es el Repositorio Institucional del IVIA – Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Su objetivo es reunir, preservar y divulgar la producción científica del IVIA y facilitar su consulta en acceso abierto con estricto respeto al copyright.
Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) . Fundamenta su creación en la voluntad de dar respuesta a las demandas de los sectores agrario, pesquero, acuícola y alimentario andaluz. Recursos destacados en línea: SERVIFAPA. Publicaciones. Red de Información Agroclimática de Andalucía (RIA).
Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INIA-CSIC) . Es una institución de referencia en ciencia y tecnología agroalimentaria y forestal a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo es apoyar el crecimiento económico sostenible y el bienestar de la sociedad a través de la investigación y la innovación agraria y alimentaria.
Observatorio Español de Acuicultura (OESA) . es un proyecto propio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su objetivo es servir de plataforma para el seguimiento y análisis del desarrollo de la acuicultura en España. Recursos.
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) . El objetivo principal del ICTAN es realizar investigación científica y tecnológica innovadora y de calidad para producir, envasar y conservar alimentos seguros y saludables.
Centro de Investigación y Tecnología Agraria (CITA, Aragón) . Es un organismo público adscrito al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. El CITA realiza labores de investigación y desarrollo de tecnología para los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental.
FAOLEX. Base de datos de la legislación nacional, políticas y acuerdos bilaterales en materia de alimentación, agricultura y gestión de recursos naturales, actualizada constantemente, en la actualidad contiene documentos legales y políticas provenientes de más de 200 países, territorios y organizaciones regionales de integración económica, cuyos textos originales se encuentran en más de 40 idiomas.
Los usuarios de FAOLEX tienen la posibilidad de acceder directamente a los resúmenes e información descriptiva acerca de cada texto, así como a su versión completa.
ECOLEX. El portal del derecho ambiental . Es un servicio de información (legislación ambiental, agricultura, pesca, desarrollo rural, etc.) que dirigen conjuntamente la FAO, la UICN y el PNUMA. Incluye información acerca de tratados, legislación secundaria y otras normativas no obligatorias, así como documentos de orientación técnica, legislación nacional, resoluciones judiciales y publicaciones sobre normativas y leyes.
AJA. Actualidad Jurídica Ambienta . Ofrece información fiable e inmediata sobre las novedades del derecho ambiental, también contiene artículos doctrinales y comentarios breves. Puede subscribirse y recibir alertas diarias a su mail.
Foodtank. The Think Tank for Food . El grupo académico de trabajo reúne a profesionales del sector de la alimentación, la agricultura y estudios ambientales fomentando las discusiones y la investigación. Otro grupo de trabajo está formado por los representantes de pequeñas y medianas empresas que defienden la sostenibilidad. News.
Alimentta. Think tank para la transición alimentaria . Está formado por expertos en disciplinas aparentemente distante, trabajan en torno a cinco áreas clave: sistemas agrarios, sistemas pesqueros, nutrición y salud, políticas públicas, sociología y antropología de la alimentación. Publicaciones. Noticias.