Buscador principal

Detalle Noticias

Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se han reunido hoy con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita hace unos días (21 de agosto) entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia comercial.

En el marco de la reunión, el Gobierno ha trasladado a las empresas la voluntad de ayudarlas en la mejora de su competitividad y su proceso de internacionalización. 

En el encuentro se ha hecho balance con los sectores de la aplicación de aranceles en los últimos cuatro meses, desde la puesta en marcha del Plan de Respuesta. Los ministros se han interesado en conocer de primera mano los efectos directos e indirectos que están teniendo y que prevén tener las empresas exportadoras españolas para poder seguir acompañándolas a través de potenciales nuevas medidas a incluir en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial. 

Los ministros han trasladado a los representantes de los sectores alimentarios afectados por los aranceles que el Gobierno va a continuar defendiendo los intereses de las empresas españolas y les acompañará de forma eficiente ante las implicaciones del acuerdo, en el marco del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.

Tanto el ministro Planas como el ministro Cuerpo han subrayado la importancia del desarrollo de los acuerdos con terceros países, de los que es un buen ejemplo Mercosur, y de un comercio internacional basado en reglas que asegura la estabilidad en los flujos comerciales.

Las entidades que han participado en esta reunión han sido:

•    AECEC (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO EXTERIOR DE CEREALES Y PRODUCTOS ANÁLOGOS)
•    AFOEX (ASOCIACIÓN POR EL FOMENTO DE OLEAGINOSAS)
•    ALMENDRAVE (ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE ALMENDRAS Y AVELLANAS DE ESPAÑA)
•    ANFACO-CYTMA (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE CONSERVAS Y PRODUCTOS TRANSFORMADOS DE PESCADOS Y MARISCOS – CENTRO NACIONAL DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA MARINA, ACUÍCOLA Y ALIMENTARIA)
•    ASAJA (ASOCIACIÓN AGRARIA DE JÓVENES AGRICULTORES)
•    ASEMESA (ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE ACEITUNAS DE MESA)
•    ASOCIACIÓN DE LEGUMBRISTAS DE ESPAÑA
•    ASOLIVA (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO EXPORTADOR DEL ACEITE DE OLIVA)
•    CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
•    CCOO - INDUSTRIA 
•    CEOE (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES)
•    CESCE (SEGUROS)
•    CESFAC (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS COMPUESTOS)
•    COAG (COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS)
•    COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ESPAÑA
•    FENIL (FEDERACIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS)
•    FEV (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO)
•    FIAB (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS)
•    ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES
•    ICO (INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL)
•    INTERPORC (INTERPROFESIONAL DEL PORCINO DE CAPA BLANCA)
•    UGT (UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES)
•    UdU (UNIÓN DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS)
•    UPA (UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES)

Enlace al vídeo de la reunión.
 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.