| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Carne |
| Productos | |
|---|---|
| Características específicas del producto: | Cordero lechal con destacadas cualidades organolépticas en la carne. |
| Marca de calidad: | En trámite. |
| Otros: | La Rioja Reserva de la Biosfera Valles del Alhama, Cidacos,Leza y Jubera. |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | La raza se localiza predominantemente en áreas pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de los Valles del Alhama, Cidacos, Leza y Jubera, caracterizados por un clima típico de montaña ibérica mediterránea con predominio de vegetación arbustiva xerófila (con abundancia de especies aromáticas) y bosques de encinas,robles y hayas. |
| Papel Sociocultural: | La raza contribuye sobre todo al aprovechamiento de zonas con recursos pastables limitados en función del clima y la orografía a la vez que previene la degradación de las áreas pastables. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | Regimen extensivo o semiextensivo (con aportes puntuales de concentrados en aprisco). El pastoreo normalmente se realiza bajo supervisión directa y continua del hombre. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | Muy bien adaptada a condiciones ambientales difíciles tales como la climatología de tipo mediterráneo de sierra con régimen pluviométrico irregular y temperaturas extremas, suelos semiáridos con vegetación arbustiva dominante y una orografía irregular con altitudes de hasta 1200 metros. |
| Adaptabilidad a ambientes marginales: | Adaptada a áreas de Sierra Mediterránea. |
| Tolerancia o resistencia específica: | Menor incidencia de diarreas neonatales y problemas respiratorios que en otras razas bajo sistemas semiintensivos. Mejor tolerancia frente a parasitosis internas-externas. |
| Otras cualidades especiales: | Vivacidad y acentuado instinto maternal. |