| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Línea materna |
| Otros usos productivos: | Otros , Ocio , Trabajo , Compañia |
| Descripción de los usos: | Prevención de incendios forestales. Raza muy adecuada para actividades relacionadas con el agroturismo y la onoterapia. |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Gran desbrozadora del sotobosque, contribuye a la prevención de incendios forestales. |
| Papel Sociocultural: | Forma parte del patrimonio genético y cultural de Cataluña. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | De forma individualizada por los diferentes propietarios, o en grupos reducidos de varios animales, mayoritariamente. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | De amplia adaptabilidad. En Catalunya, donde el censo es mayoritario (aprox. 80%) se distribuye, básicamente, por comarcas Pirenaicas y pre-Pirenaicas, así como, en las Depresiones Centrales (Plana de Vic y Plana de Lleida). |
| Adaptabilidad a ambientes marginales: | De perfecta adaptabilidad a ambientes montañosos. |
| Características genéticas específicas: | Se ha analizado para una gran variedad de marcadores genéticos de tipo microsatélite, así como, polimorfismos bioquímicos y ADN mitocondrial (regiones control del D-loop y Citocromo b) |
| Otras cualidades especiales: | Ha contribuido, de forma muy importante, en la formación y mejora de otras poblaciones, sobretodo europeas y americanas. Razas italianas, como la Pantelleria, Martina Franca, y la Siciliana o Ragusana. Las mediterráneas, Maltesa y Chipriota, originarias de asnos africanos y asiáticos, también han recibido la influencia del asno Catalán. La raza francesa Âne des Pyrénées y la raza Balear. Contribuyó de forma decisiva en la formación de la raza Americana, también llamada Asno de Kentucky o Mammoth |
| Referencias para cualidades especiales: | JORDANA J. and FOLCH P. (1996). The endangered Catalonian donkey breed: the main ancestor of the American ass or Mammoth. Journal of Equine Veterinary Science, 16, 10, 436-441. |