Buscador principal

Detalle Noticias

2025(e)ko azaroaren 19(a)

Galería multimedia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido hoy que la sostenibilidad de los recursos marinos debe ir acompañada necesariamente del reconocimiento al esfuerzo del sector pesquero y de la garantía de su rentabilidad. “El atún rojo es un buen ejemplo de que la recuperación de especies y la rentabilidad económica son compatibles”, ha asegurado.

 

El ministro ha intervenido en la la 29ª Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés), que se celebra en Sevilla hasta el día 24, donde ha ha subrayado que la recuperación del stock oriental de atún rojo es un ejemplo ilustrativo de cómo sostenibilidad y viabilidad económica pueden avanzar de la mano. “Hace apenas dos décadas la situación era muy preocupante, y hoy podemos celebrar su recuperación gracias a decisiones firmes y siempre basadas en el mejor conocimiento científico”, ha señalado.

 

Planas ha destacado que este logro “no habría sido posible sin el compromiso y la adaptación ejemplar del sector pesquero”, que ha asumido reducciones de cuota y estrictas medidas de control durante años. Reconocer ese esfuerzo, ha insistido, es fundamental “para asegurar que la pesca siga siendo una actividad rentable, generadora de empleo y esencial para muchas comunidades costeras”.

 

El atún rojo será uno de los elementos clave de las negociaciones que tendrán lugar en el seno de esta reunión, aunque, como ha recordado el ministro, existen otras especies igualmente relevantes, como los túnidos tropicales, el pez espada y otras especies afines, para las cuales España espera también “resultados fructíferos”.

 

El ministro ha subrayado la importancia de ICCAT como organización de referencia mundial en la gestión sostenible de los túnidos y especies afines, integrada por 55 partes contratantes y caracterizada por la gran diversidad de flotas que representa. También ha recordado que España mantiene una relación histórica y un firme compromiso con esta Comisión desde 1969.

 

Planas ha asegurado que los datos de ICCAT demuestran que la gestión basada en la ciencia funciona y que el trabajo conjunto de la comunidad internacional permite recuperar poblaciones emblemáticas. “Este es el camino: decisiones responsables, cumplimiento riguroso y estabilidad para que el sector pueda mantener su actividad de forma rentable y sostenible”, ha asegurado.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.