En la reunión se ha abordado cuestiones de interés en el marco del ICCAT relativas a las pesquerías de atún rojo y atún blanco, especies tropicales y pesquerías de pez espada y tiburones
El organismo internacional celebrará su reunión anual en Sevilla, entre el 17 y el 14 de noviembre
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido esta mañana con más de 60 representantes del sector pesquero, entre asociaciones y empresas, y comunidades autónomas, para preparar la 29ª Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se celebrará en Sevilla del 17 al 24 de noviembre. Uno de los puntos principales que se abordarán en la reunión será la revisión de la cuota de atún rojo para el trienio 2026-2028. La secretaria general ha recordado que la exitosa recuperación de esta emblemática especie ha sido posible gracias al compromiso con la sostenibilidad que han realizado tanto el sector pesquero como las administraciones. Ante el probable incremento de la cuota de atún rojo, Artime ha avanzado que el ministerio trabaja ya en la futura modificación del real decreto que regula la pesquería de esta especie en el Atlántico Oriental y en el Mediterráneo. En la reunión, la secretaria general ha indicado que “en el supuesto de un aumento de la actual cuota, estaríamos en el momento idóneo para abrir la pesquería a nuevos segmentos de flota que no han podido acceder a la misma, debido a la situación del recurso”. De este modo, la propuesta prevé aprovechar un posible incremento de la cuota de atún rojo para atender las necesidades y peticiones recibidas de la flota, con especial atención a las flotas artesanales y al aumento de las capturas accidentales que se producen en los diferentes caladeros.