2025(e)ko urriaren 6(a)
Hoy, en Portorož (Eslovenia), en la reunión ministerial sobre Agricultura del Med9
Galería multimedia
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha destacado hoy la firme apuesta de España por la modernización de regadíos y el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, como estrategias clave para el futuro de la agricultura y la gestión de riesgos y crisis en el sector. García Bernal ha participado en representación de España en la reunión ministerial sobre Agricultura de los Estados mediterráneos de la Unión Europea (Med9), que se celebra en Portorož (Eslovenia). Además de España en el encuentro participan Francia, Italia, Grecia, Portugal, Chipre, Malta, Croacia y Eslovenia. En su intervención, la secretaria de Estado ha señalado que el Gobierno de España movilizará más de 2.500 millones de euros hasta 2027 en inversión público-privada para modernizar unas 700.000 hectáreas de regadíos, que beneficiarán a 200.000 agricultores. Estas actuaciones buscan reducir el consumo de agua y energía, fomentar el uso de aguas regeneradas y desaladas y avanzar en la digitalización del sector. España ha respaldado la declaración conjunta del Med9, que lanza un mensaje claro sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema más estratégico, coordinado y proactivo en la gestión de riesgos climáticos en la agricultura mediterránea. Con ello, el Gobierno reafirma su compromiso con una agricultura sostenible, eficiente y resiliente, capaz de garantizar la seguridad alimentaria y el futuro del sector agrario en un contexto de emergencia climática. En el marco de esta jornada, Begoña García Bernal y los participantes en la reunión ministerial también ha visitado diferentes explotaciones que emplean prácticas agrícolas ejemplares en la Istria eslovena.