Buscador principal

Detalle Noticias

2025(e)ko azaroaren 24(a)

Mediante resolución anunciada hoy por el ministro Luis Planas

Galería multimedia

Con esta asignación de 7.339 días, que suponen una media de 13 días más por buque, se alcanzan las jornadas finales de pesca obtenidas en 2024, unos 143 días

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señala que el Gobierno asegura la actividad de la flota en la campaña navideña, una época clave en la venta de pescado

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha habilitado hoy 7.339 días adicionales de pesca para este año 2025 a la flota de arrastre del Mediterráneo, una media de 13 días más de pesca para cada buque, destinados a completar la disponibilidad de las embarcaciones sujetas a limitación de esfuerzo pesquero.

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el objetivo de esta ampliación de días de pesca es asegurar la actividad de los barcos del Mediterráneo hasta final de año y que puedan faenar en la campaña navideña. Es una época clave en la venta de pescado y de gran importancia económica para los 557 barcos del Mediterráneo y sus entornos costeros.

 

Con esta medida, después de numerosas conversaciones con la Comisión Europea, el ministerio garantiza que el conjunto de la flota pueda planificar sus mareas hasta el cierre del ejercicio. “Esta asignación extraordinaria permite ofrecer a los armadores y tripulaciones certidumbre, estabilidad y capacidad de planificación para afrontar con garantías los últimos meses del año”, ha subrayado el ministro.

 

Luis Planas ha remarcado que “la obtención de estos días adicionales ha sido resultado de un intenso trabajo técnico”, que ha requerido un seguimiento preciso de la actividad pesquera y una gestión rigurosa del esfuerzo disponible. Gracias a una interlocución constante con el sector pesquero se ha permitido el máximo aprovechamiento de los mecanismos de compensación negociados por España en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea de diciembre de 2024.

 

La Comisión Europea recortó el esfuerzo pesquero para 2025 a 27 días de pesca, decisión drástica que el Gobierno de España logró revertir con la aplicación de medidas de gestión relacionadas con el tamaño de las mallas, las vedas y los artes de pesca. Con estas medidas se han recuperado unos 130 días de pesca de media por buque y al que, ahora, se añaden estos 13 días. De esta forma, la flota recupera en este 2025 los días que logró para 2024 con la aplicación de las medidas de selectividad negociadas.

 

“Estamos plenamente comprometidos en la defensa de los intereses del sector para dar continuidad de la actividad en un contexto de recuperación de especies pesqueras”, ha reiterado el ministro.

 

En el siguiente enlace está disponible el audio con las declaraciones del ministro: https://we.tl/t-0gBa7aPHsD

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.