2025(e)ko abuztuaren 30(a)
La orden se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado
Galería multimediaLa importación y tránsito de frutos y semillas de vid queda prohibida, con excepción de las que procedan de países libres de la plaga
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden para proteger las islas Canarias frente a la filoxera de la vid, tras detectarse un foco en la comarca de Acentejo (Tenerife). Entre las medidas adoptadas destacan la prohibición de la importación y tránsito en las islas de frutos y semillas de vid, excepto uva de mesa y frutos y semillas provenientes de países donde están libres de la plaga. Los vegetales procedentes de países o regiones donde existe la plaga, que se encuentren en tránsito hacia Canarias antes de la publicación de la orden, podrán introducirse siempre que se acredite su fecha de salida y superen la inspección correspondiente. Con estas medidas, el ministerio busca prevenir la propagación de la plaga, proteger el sector vitivinícola local y mantener a Canarias como zona libre de filoxera, de acuerdo con la normativa fitosanitaria vigente en todo el territorio nacional. La filoxera de la vid afecta a raíces y hojas y provoca la muerte de las plantas. Se dispersa con facilidad tanto de forma natural como mediante la actividad humana (material vegetal, frutos frescos, maquinaria o vehículos). Esta plaga tuvo un gran impacto en los viñedos españoles en el siglo XIX y se controló gracias al injerto sobre patrones resistentes. Canarias ha permanecido hasta ahora libre de filoxera.