2023(e)ko apirilaren 17(a)
HOY, A TRAVÉS DEL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA (FEGA)
Galería multimediaMás de 234.000 titulares de explotaciones agrícolas percibirán el abono de estas ayudas para compensar la subida del precio de este insumo
						
             
              El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realiza hoy el ingreso en las cuentas corrientes de los beneficiarios de las ayudas de Estado para compensar la subida del precio de los fertilizantes. El importe total asciende a 280.836.010 euros que se reparten entre los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas que figuran en el listado definitivo publicado el pasado 31 de marzo por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
               Estas ayudas de Estado fueron aprobadas por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.   Los agricultores que hoy reciben el pago son aquellos que figuraban en la resolución provisional que se publicó el 15 de febrero que no presentaron alegaciones que requieran un análisis detallado y que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.   Los fondos restantes hasta alcanzar los 300 millones de euros asignados a esta medida se concederán con posterioridad para aquellos titulares de explotación que reúnan el conjunto de requisitos necesarios para percibir estas ayudas.   Así, a finales de abril se realizará una segunda comprobación para verificar si aquellos titulares que no estaban al corriente de sus obligaciones han subsanado esta circunstancia y puedan así por tanto recibir sus ayudas.   El siguiente cuadro recoge la distribución del pago entre las distintas comunidades autónomas.         Por otra parte, el FEGA ha remitido a las comunidades autónomas para su análisis las alegaciones relacionadas con aspectos de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2022. Posteriormente se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de las ayudas correspondientes.   Los agricultores y ganaderos que aún no hayan recibido los pagos de las ayudas directas de la PAC correspondiente a la solicitud única de la campaña 2022, y finalmente los reciban dentro el periodo ordinario para efectuar el pago, serán comunicados nuevamente por las comunidades autónomas al FEGA e incluidos de oficio en una nueva resolución complementaria de titulares de explotaciones agrícolas.   En la página de internet del FEGA está disponible más información sobre las ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes, en el siguiente enlace: https://www.fega.gob.es/es/ayudas-excepcionales-productores-sectores-agrarios/ayudas-fertilizantes             
COMUNIDAD
 AUTÓNOMA
 
Nº Titulares de
 Explotaciones
 
Superficie
Total (ha)
 
IMPORTE Total
(€)
 
Andalucía
 
57.227
 
2.010.948
 
57.516.928
 
Aragón
 
23.655
 
1.061.323
 
32.968.714
 
Asturias
 
389
 
8.140
 
169.549
 
Baleares
 
2.050
 
73.596
 
1.740.758
 
Canarias
 
672
 
7.711
 
368.304
 
Cantabria
 
151
 
4.131
 
94.538
 
Castilla-La Mancha
 
44.025
 
2.170.691
 
56.810.313
 
Castilla y León
 
39.997
 
2.657.025
 
68.965.655
 
Cataluña
 
20.430
 
569.120
 
18.345.297
 
Extremadura
 
15.691
 
564.359
 
16.455.847
 
Galicia
 
2.434
 
63.003
 
1.333.120
 
Madrid
 
1.624
 
94.261
 
2.428.929
 
Murcia
 
4.519
 
151.824
 
4.761.939
 
Navarra
 
5.213
 
224.787
 
7.054.810
 
País Vasco
 
870
 
55.495
 
1.225.395
 
La Rioja
 
2.740
 
80.567
 
2.408.089
 
C. Valenciana
 
12.604
 
220.423
 
8.187.822
 
Total
 
            234.291
 
10.017.402
 
280.836.011