Buscador principal

Detalle Noticias

30 de septiembre de 2025

Hoy, en el Senado

Galería multimedia

El personal de los puestos de control fronterizo cuenta con 581 funcionarios, un 39 % más que en 2018, que velan porque en España “no entre cualquier cosa”

Por otro parte, Planas confirma que el Gobierno ha apoyado a los afectados por la veda en el Golfo de Bizkaia con un sistema de compensaciones para armadores y tripulantes, aunque reconoce que la Comisión Europea ha impuesto un sistema anormalmente largo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy que España cuenta con un riguroso sistema de control en frontera, fiable y seguro, gracias a los 581 funcionarios, que inspeccionan la entrada de los alimentos en los puestos de control fronterizo.

 

En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Senado, Luis Planas ha detallado que, en la actualidad, los Puestos de Control Fronterizos cuentan con una dotación suficiente y altamente cualificada, integrada por 581 funcionarios del Estado, un 39 % más que en 2018, cuando tomó posesión de la cartera ministerial.

 

Los 473 veterinarios e ingenieros agrónomos y los 108 técnicos de inspección, apoyados por personal administrativo e informático, controlan y toman muestras de los productos agroalimentarios en los 27 puertos y los 10 aeropuertos españoles donde se ubican los puestos de control fronterizo.

 

Ha recordado que en 2024 se realizaron 314.000 controles de productos vegetales, con unos 2.000 envíos rechazados. Se controlaron 68.823 partidas de productos de origen animal, con unas 700 partidas rechazadas, porque “en España no entra cualquier cosa” y ha insistido en los exigentes controles que se realizan en los puntos de entrada de productos agroalimentarios.

EL GOBIERNO CUMPLE CON LOS PESCADORES DEL GOLFO DE BIZKAIA

En respuesta a otra pregunta parlamentaria, Luis Planas ha reconocido “un proceso anormalmente largo” exigido por parte de la Comisión Europea para poder contar con la autorización comunitaria de las ayudas a armadores y tripulantes afectados por la veda en el Golfo de Bizkaia, una medida adoptada para evitar el varamiento y la captura accidental de delfines y otros cetáceos.

 

El ministro ha explicado que tras una “compleja negociación” con la Comisión Europea se convocaron ayudas de Estado para los armadores de 5 buques, 2 del País Vasco, que han recibido ya 308.246 euros por la veda en 2024. En estos momentos se trabaja en una línea específica para los 73 marineros de esos buques, con una dotación de 94.900 euros.

 

Respecto a 2025, las compensaciones se gestionan de forma cofinanciada en el marco de la Conferencia Sectorial de Pesca, con un 70 % a cargo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y un 30 % del Estado, que ya ha transferido 75.539 euros a las comunidades autónomas. Planas ha confirmado que el Gobierno trabaja, además, en la extensión de estas medidas a 2026, actualmente en evaluación por la Comisión Europea.

 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.