10 de julio de 2025
Hoy, en Vigo, junto al comisario europeo Costa Kadis
Luis Planas y Kostas Kadis Vigo Galería multimedia El ministro reivindica progresar con las cuotas plurianuales y solicita financiación destinada a la modernización de la flota para avanzar hacia emisiones cero
Insiste en los esfuerzos realizados por el sector pesquero del Mediterráneo, que debe tener su reflejo en un incremento de días de pesca
Ofrece a la Comisión Europea el buque escuela Intermares para la formación conjunta en control y pesca sostenible
España reafirma su liderazgo europeo contra la pesca ilegal con un sistema de inspección certificado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido hoy la necesidad de reformar la Política Pesquera Común (PPC) “para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y mejorar la rentabilidad de las flotas europeas”, con un apoyo financiero suficiente. En un encuentro en Vigo con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costa Kadis, Planas ha insistido en la importancia de que el futuro Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) sea flexible, permita afrontar retos estructurales y facilite la modernización de la flota y la transición energética. “Queremos barcos del siglo XXI y una transición energética realista y viable para nuestra flota, con financiación adecuada y sin restricciones que comprometan la competitividad del sector”, ha afirmado. El ministro ha destacado también que España mantiene su compromiso con la toma de decisiones basadas en la ciencia, pero ha recordado que la sostenibilidad debe contemplar también las dimensiones social y económica, en línea con la PPC. En este sentido, ha pedido que se avance en la adopción de Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas plurianuales -que España logró implantar durante su última Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023- para facilitar la planificación del sector, al igual que se adelanten los debates de cuotas a los consejos de octubre y noviembre. Respecto a la situación en el Mediterráneo, el ministro ha puesto en valor los esfuerzos de España y del sector en la aplicación de medidas de selectividad y control de capturas. “Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario y es imprescindible que, si se demuestra la mejora de los recursos, se revisen las limitaciones de días y se premie al sector por su compromiso con la sostenibilidad”, ha reclamado. Ha recordado también los esfuerzos del Gobierno para poner en marcha medidas de selectividad que han permitido a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 días de pesca. El ministerio ha habilitado ayudas públicas a todos los barcos para financiar el coste total del cambio de los copos (parte final de las mallas) de 45 y 50 milímetros. Además, el ministro ha recordado que, tras la sentencia del Tribunal General de la UE, las normas europeas para proteger los ecosistemas marinos vulnerables deben tener en cuenta el impacto social y económico en las flotas afectadas, como la de palangre de fondo, ya que su actividad apenas altera los fondos marinos. España defiende que la Comisión Europea puede utilizar nuevos métodos de análisis que permitan compatibilizar la protección ambiental con la viabilidad de la pesca. VISITA AL BUQUE INTERMARES Y A LA SEDE DE EFC A bordo del buque escuela de cooperación pesquera Intermares, atracado en el puerto de Vigo, Luis Planas ha destacado el firme compromiso de España con “la formación, la cooperación internacional y la pesca sostenible”. Según el ministro, “este buque se ha convertido en una herramienta de diplomacia pesquera” al transmitir conocimientos técnicos y “los estándares de calidad, control y sostenibilidad que definen al modelo europeo de gobernanza pesquera”. Acompañado por el comisario europeo Costa Kadis, Planas ha ofrecido a la Comisión Europea este buque para “desarrollar campañas de capacitación conjunta con los países con los que mantenemos acuerdos de pesca sostenible”. Los dos mandatarios también han visitado en Vigo la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA). Luis Planas ha defendido el liderazgo de España en la lucha contra la pesca ilegal. “Somos el único Estado miembro con un sistema de inspección certificado con ISO”, con procedimientos digitalizados y reconocimientos europeos por su excelencia técnica.