Buscador principal

Detalle Noticias

28 de octubre de 2025

Hoy, en Málaga, en la inauguración de ExpoAgriTech

Galería multimedia

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación destaca que el progreso debe sentirse en la vida real de las personas

Destaca La Vega Innova como símbolo del impulso innovador del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha destacado hoy en Málaga que la innovación agroalimentaria “solo tiene sentido si mejora la vida de la gente, si llega a los pueblos, a las mujeres, a los jóvenes y a quienes cada día trabajan la tierra”.

 

Begoña García ha participado en la inauguración de la feria ExpoAgriTech 2025, donde ha reivindicado que “el progreso no puede quedarse en los escaparates o en los foros internacionales”, sino que debe sentirse “en la vida real de las malagueñas y de los españoles”. En este sentido, ha defendido durante su intervención una economía innovadora “que no enriquezca solo a unos pocos, sino que mejore la vida de la mayoría”.

 

La secretaria de Estado ha subrayado que nuestro país lidera una nueva revolución agraria basada en la digitalización, la sostenibilidad y la justicia social. “España no solo alimenta, también innova, lidera, cuida y enseña al mundo cómo producir con sostenibilidad y con orgullo”, ha señalado.

 

Así mismo ha hecho un llamamiento a garantizar el relevo generacional y la igualdad en el sector, tras recordar que “sin mujeres no hay pueblos, y sin jóvenes no habrá futuro en el campo”. En este sentido, ha valorado la presentación por la Comisión Europea de la Estrategia de Relevo Generacional, el pasado 21 de octubre, como una oportunidad para asegurar que “quien quiera quedarse en el campo pueda hacerlo con dignidad, con acceso a la tierra, al crédito y a la innovación”.

 

Begoña García ha asegurado que la feria ExpoAgriTech representa “la unión entre la tecnología y la tierra, entre la inteligencia artificial y el conocimiento tradicional del campo”. También ha destacado el papel del nodo de innovación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, La Vega Innova, presente en la feria con un estand en el que se muestran soluciones tecnológicas, aplicaciones y proyectos desarrollados por las empresas emergentes. “En La Vega Innova la innovación se toca y se vive, es conocimiento aplicado, tecnología con orgullo, innovación que mejora vidas”, ha afirmado.

 

La secretaria de Estado ha puesto en valor el olivar 4.0, que incorpora la digitalización y tecnología en la gestión de este cultivo, al que ha definido como “una joya de nuestra esencia agraria y cultural”, y ha asegurado que su modernización “es símbolo de la España que queremos dejar a las próximas generaciones”.  “El campo español no es una foto en blanco y negro, sino una promesa de futuro más verde, justo, inteligente y humano”, ha concluido.

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.