En el 8º Congreso de la REMSP, se entregaron galardones a “Mujeres líderes y referentes del sector” en cinco ámbitos profesionales diferentes: la representación sectorial de la pesca extractiva, de la acuicultura, y de la transformación y comercialización; el emprendimiento femenino y nuevas líneas de negocio; y los Grupos de Acción Local en el sector pesquero.
Compartieron sus experiencias y puntos de vista sobre la situación y el papel de la mujer en el sector pesquero y acuícola español, resaltando algunos puntos en común, como el esfuerzo realizado para poder crecer profesionalmente en un sector ampliamente masculinizado, o las posibles soluciones a los retos a los que se enfrentan diariamente sus diferentes ámbitos dentro del sector.
Las galardonadas fueron:
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) celebró en octubre de 2024 la XV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en la que fueron distinguidos tres proyectos de cada una de las categorías que visibilizan y reconocen la figura de la mujer rural: “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola”, “Excelencia a la innovación en la diversificación de la actividad económica del medio rural” y “Excelencia a la comunicación”.
Los galardones en la categoría de “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola” fueron otorgados a las siguientes iniciativas:
• Galería del Arte de la Anchoa de Conservas Ana María S.L.
Ana María Fernández Guerrero, al frente de la empresa familiar Conservas Ana María S.L., creada en 1997 y de calidad y excelencia reconocida a través de diversos premios, recibe el primer premio de esta categoría tras la inauguración, en 2023, de la primera Galería del Arte de la Anchoa, en Santoña (Cantabria), con museo de exposición y tienda-cafetería, que ofrece una experiencia para los 5 sentidos, al tiempo que pone en valor los recursos pesqueros autóctonos y el patrimonio cultural de la región.
• Xàrter Nàutic Eli. Proyecto “Descubriendo el Delta del Ebro” de Elisabet Casanova Coster.
El segundo premio lo recibe Elisabeth Casanova Costes, expescadora con más de quince años de experiencia en el sector pesquero que, motivada por la necesidad de explorar nuevas oportunidades, decidió emprender en el turismo náutico, fundando la empresa "Xàrter Nàutic Eli", en Deltebre (Tarragona), que fusiona diversas actividades en un rico entorno paisajístico, al tiempo que promueve el patrimonio histórico, sociocultural y gastronómico característico del Delta del Ebro.
• Asociación de Redeiras O Fieital.
El tercer premio de esta modalidad lo recibe la Asociación de Redeiras O Fieital de Malpica, creada en 2004 y que, en unos años, ha pasado de ser de ámbito municipal a provincial, convirtiéndose en un referente del movimiento asociativo femenino. La lucha incansable de su presidenta desde 2007, Ángeles Mille Rodríguez, ha posibilitado que la asociación se encuentre actualmente presente en foros y encuentros, siendo partícipe en el diseño de acciones y políticas de mejora de la vida profesional de las rederas en Galicia, o cuente con experiencia acreditada en modelos de gobernanza y forma de organización.
Entrevistas Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2024.
Vídeo del acto. XV Premios de Excelencia a la innovación para Mujeres Rurales.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) celebró en octubre de 2023 la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. En cada categoría fueron distinguidos tres proyectos que visibilizan y reconocen la figura de la mujer rural: “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola”, “Excelencia a la innovación en la diversificación de la actividad económica del medio rural” y “Excelencia a la comunicación”.
Los galardones en la categoría de “Excelencia a la innovación pesquera y acuícola” fueron otorgados a las siguientes iniciativas empresariales:
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) celebró en octubre de 2022 la XIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en la que fueron distinguidos tres proyectos de cada una de las categorías que ponen el valor el papel de la mujer rural: “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola”, “Excelencia a la innovación en la diversificación de la actividad económica del medio rural” y “Excelencia a la comunicación”.
Los galardones en la categoría de “Excelencia a la innovación pesquera y acuícola” fueron otorgados a las siguientes iniciativas empresariales:
Video del acto. XIII Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
Las galardonadas dentro de la categoría de “Excelencia a la Innovación en la actividad pesquera y acuícola” en la XII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, que convocó el MAPA en octubre de 2021 fueron:
Vídeo del acto. XII Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
Con motivo de la 47ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, la Real Academia de Gastronomía (RAG) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han creado una nueva categoría de reconocimientos dentro de la línea “Alimentos de España”: el Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España. Esta nueva modalidad, dirigida a las nuevas generaciones, busca premiar la labor de aquellos jóvenes menores de 30 años que lideren proyectos o empresas relacionadas con cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria.
El primer Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España fue otorgado, en noviembre de 2022, a María Maceiras, por la labor divulgativa que realiza sobre la pesca y el mundo del mar en la red social TikTok, en la cual acumula una gran cantidad de seguidores. Procedente de una familia con tradición marinera, esta joven coruñesa de 22 años se dedica al sector extractivo a bordo del barco “Para los tres”, donde diariamente graba vídeos para despertar el interés y respeto por el mar y fomentar un modelo de pesca sostenible.
En abril de 2016 el Consejo de Ministros del Gobierno de España otorgó este galardón a la Federación Galega de Redeiras Artesás O Peirao por “lograr el reconocimiento de la igualdad de derechos en una labor, la de quienes fabrican y ponen a punto las redes de pesca, que no se había considerado antes oficio, así como por su aportación al patrimonio cultural de Galicia”. El colectivo decidió ceder dicha medalla al Museo do Pobo Galego, en un acto celebrado en abril de 2017 en el que participaron representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En junio de 2019, las rederas gallegas, representadas por una treintena de miembros de este colectivo, fueron condecoradas con una de las Medallas Castelao 2019, que concede la Xunta de Galicia a personalidades destacadas del ámbito profesional y cultural.
El 19 de junio de 2015 la mariscadora Alicia Rodríguez Pérez –expresidenta de la Asociación de Mariscadoras de Moaña-- recibió esta condecoración que concede la Casa Real, de manos de su Majestad el Rey.
La Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.
En la última edición, cuya entrega de premios tuvo lugar en junio de 2019, también fue condecorado José Antonio Gómez Castro "Joselito", marinero y armador de pesca artesanal, que presidió durante 21 años la Cofradía San Roque de Portonovo.