Las reservas marinas son espacios protegidos por la legislación pesquera, cuyo objetivo principal es la regeneración del recurso pesquero y el mantenimiento de las pesquerías artesanales tradicionales de la zona.
En 1986, el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estableció la primera reserva Marina en la Isla de Tabarca. En años sucesivos el Ministerio ha establecido 11 reservas marinas más, unas de gestión exclusiva y otras compartida con las Comunidades Autónomas correspondientes del litoral, en función del ámbito competencial vigente.
El establecimiento de una reserva marina en la zona comprendida al noreste del municipio de Águilas, en la región de Murcia, permitiría dotar a la zona de unas medidas de protección orientadas a la realización de pesquerías sostenibles que permitan el mantenimiento y la regeneración de los recursos pesqueros, así como favorecer la práctica de otras actividades compatibles con la figura de protección pesquera, de forma que se favorezca también socioeconómicamente a los usuarios de esta zona. Existe, además, una demanda social para la creación de esta reserva marina.
En vista de lo anteriormente citado, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se plantea la posibilidad de establecer una reserva marina de interés pesquero en el entorno de Cabo Cope, para dotar a la zona de un régimen de protección que garantice la conservación y regeneración de los recursos pesqueros de la zona y de los hábitats y especies que contiene, en beneficio no sólo de la pesca artesanal, sino de otras actividades que también se realizan con criterios de sostenibilidad y responsabilidad en sus aguas. Cumpliendo con el artículo 26.2 de la Ley 50/1997 de 27 de noviembre del Gobierno, modificado por la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se procede a realizar una consulta pública, para recabar la opinión de los actores y de las organizaciones más representativas que se verían potencialmente afectadas por la futura creación. Aquellos que lo deseen deberán enviar sus comentarios a la dirección de correo electrónico: sgprotec@mapa.es
Fecha Inicio: 10 de julio de 2025
Fecha fin: 29 de julio de 2025