| Nombre de la raza | Idioma | Marca comercial o internacional | Descripción del nombre más común |
|---|---|---|---|
| AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA | Castellano | Avileña-Negra Ibérica | Se refiere a su más probable origen en las montañas del sistema central |
| Otros nombres | Idioma | Descripción de los nombres |
|---|---|---|
| Vaca Negra | Castellano | |
| Serrana | Castellano | |
| De la tierra | Castellano |
| Clasificación oficial de la raza: |
|---|
| Raza Autóctona |
| Origen y Desarrollo: | |
|---|---|
| Descripción del Origen: | Es criterio general atribuir al Bos taurus ibéricus, o bovino negro del centro peninsular, el origen directo de la raza. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se redujo el área geográfica del gran bovino negro ibérico a la Meseta Central, dando lugar al apelativo agrupación Serrana, que recibían diferentes denominaciones como consecuencia de su asentamiento geográfico. |
| Localización del Origen: | Zonas montañosas del centro peninsular |
| País de origen: | España |
| Distribución geográfica: | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica: | Es una raza ampliamente distribuida por la Península Ibérica. Pueden encontrarse ejemplares en Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón, Andalucía, Valencia, Cataluña, hasta un total de 20 provincias. En general en zonas de montaña, sierras y dehesas. |
| Inspectores de raza | |
|---|---|
| Inspector: | Blázquez Sánchez, Juan Carlos |