Buscador principal

Detalle Noticias

October 6, 2025

Hoy, en Vigo, en la clausura del Congreso Conxemar-FAO-MAPA

Galería multimedia

 Isabel Artime destaca la importancia de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria

 Reivindica una dotación económica suficiente para la política pesquera en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 de la Unión Europea

 

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado hoy que el modelo pesquero y acuícola español se caracteriza por ser sostenible, innovador y competitivo, y con capacidad para afrontar los retos de futuro. Ha reiterado el profundo compromiso del Gobierno y del sector con la sostenibilidad de la actividad pesquera.

 

En el acto de clausura del 13º Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA, que tiene como lema “alimentos acuáticos = seguridad alimentaria”, Artime ha

destacado que los productos de la pesca constituyen una fuente esencial de proteínas y micronutrientes y su importancia para garantizar el suministro de alimentos a la población.

 

En su intervención, Artime ha señalado que el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO), junto con instrumentos internacionales como el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto o el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC)sobre subvenciones a la Pesca, configuran un marco global que armoniza sostenibilidad, legalidad y economía en beneficio del sector y de los ecosistemas marinos.

 

La secretaria general de Pesca ha recordado que España es referente en la lucha contra la pesca ilegal, gracias a un sistema de control único en Europa, y ha reivindicado la necesidad de que las importaciones cumplan con los mismos estándares de sostenibilidad y trazabilidad que exige la Unión Europea (UE) a sus productores, para asegurar unas justas condiciones de competencia.

 

Asimismo, ha puesto de relieve la preocupación por la caída del consumo de pescado, especialmente entre los jóvenes, y ha informado de las campañas y acciones impulsadas por el Ministerio para revertir esta tendencia, como “Llena tu mesa de mar”.

 

Artime ha destacado el papel de las Organizaciones de Productores en la innovación y sostenibilidad de la cadena de valor, con ejemplos que van desde la modernización de la flota hasta el desarrollo de nuevos productos y tecnologías acuícolas.

 

La secretaria general ha subrayado la necesidad de asegurar una dotación suficiente para la política pesquera en el próximo Marco Financiero Plurianual de la UE 2028-2034, que permita afrontar retos clave como la renovación de la flota y el relevo generacional.

 

REUNIÓN CON EL SUBSECRETARIO DE PESCA DE CHILE

En el marco de la celebración de Conxemar, Isabel Artime, se ha reunido con el subsecretario de Pesca y Acuicultura del Gobierno de Chile, Julio Salas, con el propósito de reforzar los lazos de cooperación en materia pesquera y acuícola entre ambos países. Entre otros asuntos, se ha abordado la colaboración en instrumentos de gobernanza pesquera internacional, como el Acuerdo para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ) o las negociaciones sobre subvenciones pesqueras en la OMC.

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.