Buscador principal

Detalle Noticias

June 30, 2025

Hoy, en el VII Encuentro de los Mares en Tenerife

Galería multimedia

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, recuerda que este país lidera el mercado europeo y destaca en innovación, control y sostenibilidad

Los chefs son embajadores esenciales de un producto con baja huella de carbono y alto valor nutricional

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado el liderazgo del sector pesquero y acuícola español, que cuenta con la mayor flota de la Unión Europea (UE), con más de 8.400 buques que operan en todas las aguas del mundo y con una producción acuícola puntera en la Unión Europea. Este sector primario, acompañado de una industria transformadora y conservera de referencia, consolida a España como primer mercado de productos pesqueros de la UE y cuarto a nivel mundial.

Así lo ha indicado hoy Artime en su participación en en el “VII Encuentro de los Mares”, congreso internacional que une ciencia, pesca y gastronomía en Palm-Mar (Arona, Santa Cruz de Tenerife), donde ha presentado la ponencia titulada “España a la vanguardia de la pesca sostenible”.

La secretaria general ha subrayado que la pesca es una actividad basada en un recurso renovable, que en España se desarrolla con altos niveles de selectividad, innovación tecnológica y control, que incluye artes como el arrastre, siempre dentro de los estándares de sostenibilidad y calidad más exigentes.

Artime ha puesto en valor las propiedades del pescado como alimento saludable, nutritivo, con trazabilidad total y baja huella de carbono, y ha hecho un llamamiento a los chefs y profesionales de la gastronomía para que ejerzan su papel como embajadores de los productos pesqueros y acuícolas españoles, que conectan con las nuevas generaciones de consumidores a través de presentaciones atractivas, recetas rápidas y formatos innovadores.

Ha recordado la importancia de adaptar la oferta a los nuevos patrones de consumo, especialmente entre los jóvenes, con un lenguaje y formatos contemporáneos que refuercen el vínculo cultural y emocional con el pescado.

Asimismo, ha puesto en valor la posición de España como referente en sistemas de control pesquero e inspección, y ha recordado que es el único país de la Unión Europea con un sistema de inspección pesquera certificado bajo la norma ISO 9001 y que cuenta con un centro de seguimiento de pesca que monitoriza la flota 24 horas al día, 7 días a la semana.

En este marco de control, Artime ha destacado la aplicación rigurosa de la política de control de importaciones y trazabilidad total, lo que garantiza que el consumidor final acceda siempre a un producto seguro, sostenible y de calidad contrastada.

Por último, Artime se ha referido al papel de las reservas marinas de interés pesquero como herramienta de conservación del medio marino y de impulso a la pesca artesanal. “Un modelo de éxito que compatibiliza sostenibilidad y pesca responsable, con el aval de estudios científicos y el impulso del propio sector”, según Artime.

El “Encuentro de los Mares”, que celebra su séptima edición en Tenerife, reúne a chefs, científicos, pescadores, administraciones y profesionales del sector para reflexionar y actuar conjuntamente en favor de la salud de los océanos y del futuro de la alimentación. El objetivo del congreso es poner en valor el mar como fuente de vida, cultura, alimento y sostenibilidad.

 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.