La asignación beneficia a 4.669 agricultores y ganaderos, principalmente jóvenes
Los asignatarios de reserva nacional se beneficiarán además de la ayuda redistributiva complementaria a la renta
						
             
              El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2023, por un importe total de 18.744.646 euros.
               Estos derechos benefician a 4.669 agricultores y ganaderos, principalmente jóvenes, con una asignación media de 4.014,70 euros por titular. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha realizado una asignación complementaria a la que ya hizo en el mes de abril.   El importe total asignado con cargo a la reserva nacional en esta primera campaña de aplicación de la PAC 2023-2027, confirma el aumento de apoyo a través de este mecanismo, ya que se produce un incremento de casi 4,5 millones de euros con respecto al del periodo 2016-2022, en el que la media anual se situó en 14,35 millones de euros.     Por tipo de solicitud, la asignación se ha repartido de la siguiente manera:   * Incluye incrementos al valor medio regional de derechos previos ** Incluye incorporaciones por fases El 49 % de los beneficiarios de este pago, 2.303 agricultores y ganaderos, son jóvenes, con una asignación media de 5.223 euros y un importe total de 12.027.854 euros. Estos jóvenes agricultores, además, se benefician de una ayuda complementaria, que supone un importe por hectárea igual al valor medio de la región donde esté ubicada la superficie de la explotación, hasta un máximo de 100 hectáreas. En la asignación de la reserva nacional de este año destaca la concedida a los agricultores en desventaja, un nuevo caso que se ha introducido para el nuevo periodo de la PAC 2023-2027. Está destinado a aquellos agricultores que ejercen la actividad agraria desde al menos el año 2015 y no han participado nunca del sistema de derechos de pago básico. Los agricultores y ganaderos acogidos a esta solicitud suponen el 40 % de las solicitudes y les corresponde un total de 4.021.836 euros, con una asignación media por beneficiario de 2.144 euros. La asignación media para los agricultores y ganaderos que comienzan la actividad agraria ha ascendido a 5.665 euros de media por beneficiario, mientras que la correspondiente a los responsables de explotación que participen en programas de reestructuración -otro nuevo caso de reserva nacional a partir de 2023- es de 1.615 euros. Según la información remitida por las comunidades autónomas a la base de datos de gestión de derechos de pago básico del FEGA, la distribución territorial final de la reserva nacional 2023 es la siguiente:     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 A partir de la 2023, todos los asignatarios de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad se benefician de la ayuda redistributiva complementaria a la renta, que supone un apoyo adicional del 20 % sobre aquella.   Los jóvenes y nuevos agricultores mantienen la prioridad en las asignaciones de la reserva nacional de la nueva ayuda básica a la renta para la sostenibilidad para el periodo 2023-2027, por lo que este mecanismo se confirma como una herramienta fundamental para favorecer el relevo generacional en la actividad agraria.
Caso de reserva nacional
 
Nº explotaciones solicitantes
 
Derechos asignados
 
Importe asignado (EUR)
 
Nuevos agricultores
 
470 
 
25.586
 
2.662.660*
 
Jóvenes agricultores**
 
2.303
 
109.722
 
12.027.854*
 
Agricultores en desventaja
 
1.876
 
38.639
 
4.021.836
 
Agricultores, que participen en programas de reestructuración
 
20
 
156
 
32.297*
 
C. A. Solicitud
 
Nº beneficiarios
 
Superficie (has)
 
Importe (EUR)
 
ANDALUCIA
 
675
 
 18.022 
 
 2.256.872 
 
ARAGON
 
 303 
 
 17.625 
 
 2.058.118 
 
P. ASTURIAS
 
 157 
 
 5.154 
 
 547.395 
 
I. BALEARES
 
 64 
 
 1.478 
 
 303.240 
 
CANTABRIA
 
 85 
 
 3.710 
 
 408.055 
 
CASTILLA - LA MANCHA
 
 442 
 
 39.753 
 
 2.999.978 
 
CASTILLA Y LEON
 
 616 
 
 28.532 
 
 2.794.265 
 
CATALUÑA
 
 700 
 
 10.830 
 
 1.635.461 
 
COM. VALENCIANA
 
 369 
 
 6.791 
 
 796.350 
 
EXTREMADURA
 
               394 
 
24.786
 
2.862.382
 
GALICIA
 
               263 
 
4.417 
 
680.769 
 
MADRID
 
                 21 
 
1.883 
 
148.711 
 
R. MURCIA
 
                 32 
 
693 
 
83.485 
 
C.F. NAVARRA
 
                 64 
 
2.423 
 
321.578 
 
PAIS VASCO
 
               188 
 
2.308 
 
285.412 
 
LA RIOJA
 
               296 
 
5.698 
 
562.576 
 
TOTAL
 
4.669 
 
174.103
 
18.744.647