October 2, 2025
Hoy, en la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra
Galería multimediaLa secretaria de Estado incide en la necesidad de vacunar la cabaña ganadera, especialmente la ovina, frente a la lengua azul
Mañana finaliza el plazo de consulta pública del real decreto de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por los incendios
Las exportaciones agroalimentarias de Extremadura superaron el pasado año los 1.750 millones de euros
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha destacado hoy en la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 572 Tradicional de San Miguel que el “sector ganadero extremeño es clave para el desarrollo económico y social de la región”. Un ejemplo de ello, según ha explicado, es que las exportaciones agroalimentarias de Extremadura superaron los 1.750 millones de euros, lo que refleja “la fortaleza y el potencial del sector”.
La secretaria de Estado ha destacado que la celebración anual de esta feria, que combina tradición, innovación y sostenibilidad, permite demostrar que el sector primario es “esencial” para el futuro de la Unión Europea, pero también para “reivindicar” la calidad de la ganadería extensiva española.
En este sentido, ha destacado que España es el primer productor europeo de porcino y de carne de ovino, y el tercero en carne de vacuno. Y en cuando a Extremadura, ha resaltado que se posiciona como la principal productora de ganado ovino y mantiene un lugar destacado en la cría del porcino ibérico.
En su intervención, la secretaria de Estado ha remarcado la necesidad de “invertir y apostar por la sanidad animal”, ya que esta es la única manera de “cuidar y proteger” la cabaña ganadera. Por ello, ha subrayado la importancia de vacunar frente a los serotipos más virulentos de la lengua azul; con especial énfasis en el ganado ovino, pero también el bovino, ante el presumible aumento de actividad del virus en los próximos meses.
Por otro lado, Begoña García ha anunciado que mañana finaliza el plazo de consulta pública del real decreto de ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios de agosto. Se trata de una primera ayuda directa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que beneficiará a los titulares de las explotaciones afectadas, y que oscilará entre los 1.500 y los 10.000 euros por beneficiario, según los ingresos declarados.
En cuanto a la segunda línea, se trata de ayuda complementaria al seguro agrario, que va a permitir el incremento de la subvención de la prima hasta el 70 % del coste, el máximo que permite la Unión Europea.
La secretaria de Estado ha recordado a los más jóvenes que el mundo rural está “repleto de oportunidades reales, con proyección de futuro y rentabilidad económica”. “Hay mucha vida más allá de la M-30”, ha señalado.