In this page:
En este apartado se presenta el Instrumento Financiero de Gestión centralizada (IFGC) de garantía de cartera 2023-2027 de Galicia.
Galicia se adhirió al IFGC mediante la firma del Acuerdo de Financiación con fecha 25 de marzo de 2024.
En Galicia se ha programado el apoyo mediante instrumento financiero en las siguientes intervenciones:
a) 6841.1. Ayudas a inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal (Artículo 73 Reglamento PEPAC);
b) 6841.2. Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (Artículo 73 Reglamento PEPAC);
c) 7119. LEADER (artículo 77 del Reglamento PEPAC).
La dotación que se ha previsto destinar para el IFGC es la siguiente.
| Intervención | Presupuesto FEADER de Galicia para el IFGC-G | Gasto Público Total (GPT) de Galicia para el IFGC-G |
|---|---|---|
| 6841.1 | 1.080.000,00 € | 1.800.000.00 € |
| 6841.2 | 2.578.800,00 € | 4.298.000,00 € |
| 7119 | 784.750,00 € | 627.800,00 € |
Dado el coeficiente multiplicador del 6,25 esta dotación permite garantizar préstamos por un importe total de 64.296.250 euros.
Al ser un mecanismo de apoyo reembolsable a medida que los préstamos van devolviéndose por los destinatarios finales, las garantías reservadas sobre estos fondos se liberan, volviendo a estar disponibles para nuevas garantías de nuevos préstamos, pudiendo ampliarse aún más esta cifra a medida que se reutilicen los fondos programados.
Con fecha 07 de octubre de 2025 se publicó en el DOG de Galicia el instrumento financiero de garantía de cartera para el sector agrario regulado por la Consellería de Medio Rural.
La tramitación de los préstamos garantizados se realizará mediante concurrencia no competitiva (se atenderán por orden de llegada, hasta agotar el presupuesto).
La convocatoria publicada se refiere a las siguientes intervenciones:
a) Intervención 68411 Ayudas a las inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal. Subintervención 68411_05 operaciones IF.
b) Intervención 68412 Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias. Subintervención 68412_04 operaciones IF.
El instrumento actúa como garantía sobre préstamos para financiar inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal. Así mismo se podrán financiar inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias.
Se contempla la posibilidad de conceder préstamos para capital circulante, pero sólo en el ámbito de la modernización y/o mejora de explotaciones agrarias.
Los montos de préstamo oscilan entre:
30.000 € como mínimo y 250.000 € como máximo para acciones de mitigación / adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal.
En la línea de modernización / mejora, los importes mínimos parten de los 15.000 € para capital circulante y 30.000 € para inversiones, y el tope puede alcanzar los 500.000 € por beneficiario para las inversiones y 30.000€ para el capital circulante.
Se aplicará una bonificación de intereses de 3 puntos porcentuales durante los primeros tres años en todos los préstamos.
Consulta aquí los detalles para la solicitud de este mecanismo de apoyo
Las convocatorias se publican en este apartado, en la sede electrónica de la comunidad autónoma y en el buscador de convocatorias de la RedPAC.
Galicia incluyó en su Programa de Desarrollo Rural (PDR) del periodo 2014-2020 apoyo a través del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada IFGC.
Hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha fin del periodo de elegibilidad de operaciones o hasta fin de fondos, se encuentran también abiertas las convocatorias de los fondos del periodo 2014-2020.
Puede consultarlas aquí.