| Nombre de la raza | Idioma | Descripción del monbre más común |
|---|---|---|
| MURCIANO-GRANADINA | Castellano | El nombre debe su origen a las provincias que han sido la cuna de la Raza: Murcia y Granada |
| Clasificación oficial de la raza |
|---|
| Raza Autóctona |
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | La raza Murciano-Granadina procede la Capra Aegagrus, cuya forma secundaria, la cabra Pirenaica, en su distribución, se asento por España en los Valles del Segura, del Darro y del Genil. Desde Granada se difundio por Andalucía y desde Murcia se extendió al Levante Español. |
| Año de Origen: | 1975 |
| Localización del Origen: | Vega de Granada, Guadix, Baza y el Valle del Segura. |
| País de origen: | España |
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica | Actualmente se encuentra distribuida por toda la geografía española. También se ha exportado a otros paises, como Marruecos, Argelia, Grecia, e incluso a America del Sur. |
| Inspectores de Raza | |
|---|---|
| Inspector: | Sánchez Cuadros, Antonio José |