El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 24 de junio de 2025, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2025.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 25 de junio.
El plazo de solicitudes se abre el día 08 de julio y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de componentes de agricultura de precisión (sensor NIR, sistema de autoguiado, kit de adaptación ISOBUS, o sistema de adaptación de máquinas para trabajo variable) para adaptación de equipos ya en uso en la explotación, o para maquinaria nueva recién adquirida, para la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2025, deberán presentar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Dicha solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
Además, deberá indicarse la siguiente información para cada modelo propuesto:
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor en determinados laboratorios autorizados por el MAPA.
Se verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN ISO-16119 y 16122.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y las fichas descriptivas del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá a uno de los Laboratorios autorizados para la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Estas entidades aportarán al MAPA certificado del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122, además del boletín de resultados en el que se añadirá un check list relativo a los aspectos contemplados en el procedimiento de ensayo del MAPA, correspondiente a la norma UNE EN ISO 16119.
Los informes de resultados con la certificación mencionada deberán ser remitidos al MAPA, debidamente firmados y sellados por el responsable de los ensayos en los Laboratorios a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Las verificaciones a realizar recogidas en el Procedimiento, tanto relativos a la norma UNE EN ISO 16122 y UNE EN ISO 16119, serán realizados con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello. A los efectos del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122 serán válidos los manuales y guías de inspección publicados en la página web del MAPA.
El periodo de inclusión de nuevos modelos en la base de datos del MAPA, estará abierto desde el 7 de abril hasta el 14 de septiembre de 2025.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, las abonadoras deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor. Para ello el MAPA ha designado la Estación de Ensayo de Abonadoras y Sembradoras de Palencia (EECAS) para llevar a cabo estos ensayos.
La dirección de contacto de la EECAS es:
Avenida de Madrid, 50
34004 Palencia
Teléfono de contacto 979 10 83 71
Correo electrónico momaf@iaf.uva.es
El laboratorio verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN 13.739-2 y 68-088-88. Estas pruebas se llevarán a cabo con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y el Anejo 1 del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá al Laboratorio autorizado para la inspección de abonadoras. El laboratorio enviará al MAPA el certificado de cumplimiento de las Normas anteriormente citadas, además del boletín de resultados debidamente firmados y sellados por el responsable a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas automotrices de recolección o de manipulación y carga para la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2025 deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), acompañada del manual de instrucciones de acuerdo con la Directiva 2006/42/CE, indicando los siguientes datos:
Esta sección contiene toda la documentación, textos e información relativa a las convocatorias anteriores del Plan Renove.
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 25 de julio de 2024, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2024.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 26 de julio.
El plazo de solicitudes se abre el día 8 de agosto y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor en determinados laboratorios autorizados por el MAPA.
Se verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN ISO-16119 y 16122.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y las fichas descriptivas del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá a uno de los Laboratorios autorizados para la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Estas entidades aportarán al MAPA certificado del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122, además del boletín de resultados en el que se añadirá un check list relativo a los aspectos contemplados en el procedimiento de ensayo del MAPA, correspondiente a la norma UNE EN ISO 16119.
Los informes de resultados con la certificación mencionada deberán ser remitidos al MAPA, debidamente firmados y sellados por el responsable de los ensayos en los Laboratorios a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Las verificaciones a realizar recogidas en el Procedimiento, tanto relativos a la norma UNE EN ISO 16122 y UNE EN ISO 16119, serán realizados con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello. A los efectos del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122 serán válidos los manuales y guías de inspección publicados en la página web del MAPA.
El periodo de inclusión de nuevos modelos en la base de datos del MAPA, estará abierto desde el 8 de mayo hasta el 14 de septiembre de 2024.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, las abonadoras deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor. Para ello el MAPA ha designado la Estación de Ensayo de Abonadoras y Sembradoras de Palencia (EECAS) para llevar a cabo estos ensayos.
La dirección de contacto de la EECAS es:
Avenida de Madrid, 50
34004 Palencia
Teléfono de contacto 979 10 83 71
Correo electrónico momaf@iaf.uva.es
El laboratorio verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN 13.739-2 y 68-088-88. Estas pruebas se llevarán a cabo con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y el Anejo 1 del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá al Laboratorio autorizado para la inspección de abonadoras. El laboratorio enviará al MAPA el certificado de cumplimiento de las Normas anteriormente citadas, además del boletín de resultados debidamente firmados y sellados por el responsable a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas trituradoras de residuos vegetales para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2024, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
En el caso de máquinas trituradoras mixtas que se pueden usar para triturar piedras o residuos vegetales, el fabricante deberá acreditar que la máquina se pone en comercialización para ser usada como máquina mixta. Para ello deberá presentar documentación justificativa como el manual del operador, otra información técnica, información comercial actualizada, fotografías, etc.
Quedarán excluidas las máquinas que son utilizadas en las plantas de procesado de madera.
Las solicitudes se realizarán por correo electrónico en la siguiente dirección: ema@mapa.es
Nota: los modelos de trituradoras vegetales incluidos en la convocatoria de 2023, quedarán incluidos automáticamente para la presente.
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de equipos para el mantenimiento de cubiertas vegetales para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2024, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
Quedarán excluidos los aperos con sistemas intercepas sin puente, es decir, aquellos preparados para laborar la anchura completa de la calle entre líneas de cultivo, no dejando espacio para mantener una cubierta vegetal. Del mismo modo, quedarán también excluidos los sistemas intercepas que se comercializan de manera unitaria, es decir, como un cuerpo o brazo independiente y genérico que, por si solo, no puede realizar su función y, por tanto, necesita ser incorporado a un bastidor o apero ajeno a ellos.
Las desmalezadoras (escardadoras) se entienden este contexto como máquinas desbrozadoras, no como máquinas diseñadas para realizar labores de escarda o binado entre líneas de cultivo.
Las solicitudes se realizarán por correo electrónico en la siguiente dirección: ema@mapa.es
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de siembra directa para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2024, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CÓDIGO UNE (Debe sembradora apta para la siembra directa)
- TIPO (automotriz, remolcada o suspendida)
Además, debe adjuntar un manual de uso de la máquina donde se refleje el modelo o modelos. Y se aportará al menos una foto por cada uno de los modelos solicitados donde pueda apreciarse el nombre del modelo en el chasis y el detalle del tren de siembra.
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
NOTA: Los modelos de sembradoras de siembra directa incluidos en las convocatorias de 2020, 2021, 2022 y 2023 quedarán incluidos automáticamente para la presente.
Aquellas marcas y modelos de accesorios de aplicación localizada de purín para esparcidores en uso y de esparcidores (cisternas) de purines con distribución localizada que estén ya dados de alta en el ROMA, quedarán incluidos directamente en el listado de máquinas subvencionables para la presente convocatoria.
En el caso de marcas y modelos que no se encuentren en los precitados listados, los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de accesorios o esparcidores para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2024, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CÓDIGO UNE
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 24 de junio de 2023, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2023.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 25 de junio.
El plazo de solicitudes se abre el día 7 de julio y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor en determinados laboratorios autorizados por el MAPA.
Se verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN ISO-16119 y 16122.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y las fichas descriptivas del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá a uno de los Laboratorios autorizados para la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Estas entidades aportarán al MAPA certificado del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122, además del boletín de resultados en el que se añadirá un check list relativo a los aspectos contemplados en el procedimiento de ensayo del MAPA, correspondiente a la norma UNE EN ISO 16119.
Los informes de resultados con la certificación mencionada deberán ser remitidos al MAPA, debidamente firmados y sellados por el responsable de los ensayos en los Laboratorios a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Las verificaciones a realizar recogidas en el Procedimiento, tanto relativos a la norma UNE EN ISO 16122 y UNE EN ISO 16119, serán realizados con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello. A los efectos del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122 serán válidos los manuales y guías de inspección publicados en la página web del MAPA.
El periodo de inclusión de nuevos modelos en la base de datos del MAPA, estará abierto desde el 1 de mayo hasta el 14 de septiembre de 2023.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, las abonadoras deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor. Para ello el MAPA ha designado la Estación de Ensayo de Abonadoras y Sembradoras de Palencia (EECAS) para llevar a cabo estos ensayos.
La dirección de contacto de la EECAS es:
Avenida de Madrid, 50
34004 Palencia
Teléfono de contacto 979 10 83 71
Correo electrónico momaf@iaf.uva.es
El laboratorio verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN 13.739-2 y 68-088-88. Estas pruebas se llevarán a cabo con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y el Anejo 1 del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá al Laboratorio autorizado para la inspección de abonadoras. El laboratorio enviará al MAPA el certificado de cumplimiento de las Normas anteriormente citadas, además del boletín de resultados debidamente firmados y sellados por el responsable a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de siembra directa para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2023, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CÓDIGO UNE (Debe sembradora apta para la siembra directa)
- TIPO (automotriz, remolcada o suspendida)
Además, debe adjuntar un manual de uso de la máquina donde se refleje el modelo o modelos. Y se aportará al menos una foto por cada uno de los modelos solicitados donde pueda apreciarse el nombre del modelo en el chasis y el detalle del tren de siembra.
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
NOTA: Los modelos de sembradoras de siembra directa incluidos en las convocatorias de 2020, 2021 y 2022, quedarán incluidos automáticamente para la presente.
Aquellas marcas y modelos de accesorios de aplicación localizada de purín para esparcidores en uso, de esparcidores (cisternas) de purines con distribución localizada y de máquinas trituradoras de residuos de cosecha y poda que estén ya dados de alta en el ROMA, quedarán incluidos directamente en el listado de máquinas subvencionables para la presente convocatoria.
En el caso de marcas y modelos que no se encuentren en los precitados listados, los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de accesorios, esparcidores y trituradoras para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2023, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CÓDIGO UNE (Trituradores de residuos vegetales)
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 02 de julio de 2022, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2022.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 3 de julio.
El plazo de solicitudes se abre el día 15 de julio y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor en determinados laboratorios autorizados por el MAPA.
Se verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN ISO-16119 y 16122.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y las fichas descriptivas del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá a uno de los Laboratorios autorizados para la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Estas entidades aportarán al MAPA certificado del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122, además del boletín de resultados en el que se añadirá un check list relativo a los aspectos contemplados en el procedimiento de ensayo del MAPA, correspondiente a la norma UNE EN ISO 16119.
El MAPA decidirá, una vez evaluado el número de solicitudes realizadas, si es necesario que las pruebas puedan ser realizadas además por otras entidades.
Los informes de resultados con la certificación mencionada deberán ser remitidos al MAPA, debidamente firmados y sellados por el responsable de los ensayos en los Laboratorios a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Las verificaciones a realizar recogidas en el Procedimiento, tanto relativos a la norma UNE EN ISO 16122 y UNE EN ISO 16119, serán realizados con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello. A los efectos del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122 serán válidos los manuales y guías de inspección publicados en la página web del MAPA.
El periodo de inclusión de nuevos modelos en la base de datos del MAPA, estará abierto desde el 10 de mayo hasta el 15 de septiembre de 2022.
Madrid, 10 de mayo de 2022
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, las abonadoras deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor. Para ello el MAPA ha designado la Estación de Ensayo de Abonadoras y Sembradoras de Palencia (EECAS) para llevar a cabo estos ensayos.
La dirección de contacto de la EECAS es:
Avenida de Madrid, 50
34004 Palencia
Teléfono de contacto 979 10 83 71
Correo electrónico momaf@iaf.uva.es
El laboratorio verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN 13.739-2 y 68-088-88. Estas pruebas se llevarán a cabo con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y el Anejo 1 del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá al Laboratorio autorizado para la inspección de abonadoras. El laboratorio enviará al MAPA el certificado de cumplimiento de las Normas anteriormente citadas, además del boletín de resultados debidamente firmados y sellados por el responsable a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Madrid, 10 de mayo de 2022
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de siembra directa para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2022, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CLASE DE SEMBRADORA (Se debe indicar que se trata de una sembradora apta para la siembra directa)
Además debe adjuntar un manual de uso de la máquina donde se refleje el modelo o modelos. Además se aportará una foto por cada uno de los modelos solicitados donde pueda apreciarse ese modelo en el chasis.
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
NOTA: Los modelos de sembradoras de siembra directa incluidos en las convocatorias de 2020 y 2021, quedarán incluidos automáticamente para la presente.
Aquellas marcas y modelos de accesorios de aplicación localizada de purín para esparcidores en uso, de esparcidores (cisternas) de purines con distribución localizada y de máquinas trituradoras de residuos de cosecha y poda que estén ya registrados en el ROMA, quedarán incluidos directamente en el listado de máquinas subvencionables para la presente convocatoria.
En el caso de marcas y modelos que no se encuentren en los precitados listados, los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de accesorios, esparcidores y trituradoras para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2022, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CÓDIGO UNE
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 01 de junio de 2021, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2021.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 2 de junio.
El plazo de solicitudes se abre el día 15 de junio y finaliza el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 704/2017, modificado por el Real Decreto 294/2018, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor en determinados laboratorios autorizados por el MAPA.
Se verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN ISO-16119 y 16122.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y las fichas descriptivas del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá a uno de los Laboratorios autorizados para la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Estas entidades aportarán al MAPA certificado del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122, además del boletín de resultados en el que se añadirá un check list relativo a los aspectos contemplados en el procedimiento de ensayo del MAPA, correspondiente a la norma UNE EN ISO 16119.
El MAPA decidirá, una vez evaluado el número de solicitudes realizadas, si es necesario que las pruebas puedan ser realizadas además por otras entidades.
Los informes de resultados con la certificación mencionada deberán ser remitidos al MAPA, debidamente firmados y sellados por el responsable de los ensayos en los Laboratorios a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Las verificaciones a realizar recogidas en el Procedimiento, tanto relativos a la norma UNE EN ISO 16122 y UNE EN ISO 16119, serán realizados con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello. A los efectos del cumplimiento de la norma UNE EN ISO 16122 serán válidos los manuales y guías de inspección publicados en la página web del MAPA.
El periodo de inclusión de nuevos modelos en la base de datos del MAPA, estará abierto desde el 8 de marzo hasta el 15 de septiembre de 2021.
Madrid, 8 de marzo de 2021
Con el fin de poder acogerse a las ayudas contempladas en el Real Decreto 704/2017, modificado por el Real Decreto 294/2018, las abonadoras deberán superar unas pruebas para comprobar su correcta distribución y el cumplimiento de la normativa en vigor. Para ello el MAPA ha designado la Estación de Ensayo de Abonadoras y Sembradoras de Palencia (EECAS) para llevar a cabo estos ensayos.
La dirección de contacto de la EECAS es:
Avenida de Madrid, 50
34004 Palencia
Teléfono de contacto 979 10 83 71
Correo electrónico momaf@iaf.uva.es
El laboratorio verificará el cumplimiento de las Normas UNE EN 13.739-2 y 68-088-88. Estas pruebas se llevarán a cabo con el mayor rigor y con el instrumental necesario, en su caso, debidamente calibrado para ello.
En los siguientes enlaces figura el procedimiento de ensayo y el Anejo 1 del equipo a cumplimentar por el fabricante o su representante legal.
El fabricante se dirigirá al Laboratorio autorizado para la inspección de abonadoras. El laboratorio enviará al MAPA el certificado de cumplimiento de las Normas anteriormente citadas, además del boletín de resultados debidamente firmados y sellados por el responsable a la siguiente dirección de correo electrónico:
mpayoevv@mapa.es
Madrid, 8 de marzo de 2021
Los fabricantes o representantes que deseen incluir modelos de máquinas de siembra directa para la convocatoria de ayudas correspondientes al año 2021, deberán realizar una solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indicando los siguientes datos:
- MARCA
- MODELO
- PAÍS DE FABRICACIÓN
- CLASE DE SEMBRADORA (Se debe indicar que se trata de una sembradora apta para la siembra directa)
Además debe adjuntar un manual de uso de la máquina donde se refleje el modelo o modelos. Además se aportará una foto por cada uno de los modelos solicitados donde pueda apreciarse ese modelo en el chasis.
Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico en la siguiente dirección:
ema@mapa.es
NOTA: Los modelos de sembradoras de siembra directa incluidos en la convocatoria de 2020, quedarán incluidos automáticamente para la presente.
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado publicó con fecha 13 de junio de 2020, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocaban las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2020.
El plazo de solicitudes finalizó el 15 de septiembre.
En los siguientes enlaces se puede encontrar la información legal sobre las ayudas.
Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
El Boletín Oficial del Estado publicó con fecha 12 de abril de 2019, el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2019.
Las solicitudes pudieron realizarse de forma telemática desde el día siguiente a la publicación de la Orden, a través de la sede electrónica del MAPA.