Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

12 de mayo del 2025

Hoy, en la inauguración de una jornada sobre el futuro de las NTG

Galería multimedia

El ministro destaca que contar con plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas es fundamental para abordar los actuales desafíos del sector

España siempre ha respaldado en el seno de la Unión Europea la regulación de las NTG cuya norma se espera se apruebe antes de final de año durante la presidencia de turno danesa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido hoy la aplicación de las nuevas técnicas genómicas (NTG) para aumentar la competitividad del sector agroalimentario español en un escenario de cambio climático. Estas nuevas tecnologías garantizarán la seguridad alimentaria en la Unión Europea, en línea con la autonomía estratégica emprendida en el ámbito comunitario y permitirán abordar con éxito los tres principales desafíos del sector.

 

Uno de ellos, el cambio climático. Según el ministro, “en el contexto actual es fundamental contar con cultivos, plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas que cuenten, además, con una mayor productividad, calidad nutricional y vida útil”. Por eso, Planas ha subrayado que “las nuevas técnicas genómicas son especialmente importantes. Nos permiten modificar el material genético de manera más precisa y eficiente y con plena seguridad”.

 

Pero, además, el ministro se ha referido a otros retos importantes como son la consecución de mejores rendimientos, la reducción del desperdicio alimentario y la sostenibilidad de la agricultura. Las NTG ayudarán a “reducir el uso de productos fitosanitarios y de fertilizantes sin comprometer la productividad y con la garantía de aumentar la rentabilidad de las explotaciones”.

 

Son palabras que ha pronunciado Planas hoy en la inauguración de una jornada sobre el potencial de las nuevas tecnologías de mejora genética que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado junto al Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en el marco del proyecto de colaboración científica que llevan a cabo las dos instituciones.

 

Luis Planas ha explicado que otros países ya desarrollan estas tecnologías. Por lo tanto, según el ministro, hacerlo a nivel comunitario nos permitirá competir en igualdad de condiciones y “atender la demanda cada vez más alta de alimentos saludables y sostenibles”. El ministro ha destacado que “no debemos hacer de este entorno regulatorio un elemento de conflicto comercial respecto de otros países o bloques de países. Debemos buscar una coherencia regulatoria que nos permita aumentar la cooperación a nivel internacional”.

 

En este sentido, el ministro ha subrayado que “España tiene mucha ambición en relación con la regulación de las NGT y no vamos a aceptar ninguna posición que no suponga un progreso evidente de cara al futuro inmediato”. España siempre ha respaldado en el seno de la Unión Europea la regulación de las NTG cuyo reglamento impulsó durante la presidencia española del segundo semestre de 2023.

 

Un reglamento que el Consejo de la UE aprobó el pasado mes de marzo y que ha empezado a negociar con el Parlamento europeo y con la Comisión Europea para que la norma pueda ver la luz a finales de este año, durante la presidencia de turno danesa.

 

Vídeo divulgativo sobre las NGT

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.