13 de mayo del 2025
En San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), en el pleno de la Red Española de Grupos de Pesca 2025
Galería multimediaAurora de Blas subraya el apoyo y el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el desarrollo local participativo
La directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Aurora de Blas, ha destacado el papel de los de los Grupos de Acción Local (GAL) como actores clave de la gobernanza del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). En el plenario de la Red Española de Grupos de Pesca (REGP), que se celebra en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) hasta el miércoles día 14, la directora general ha manifestado el compromiso y apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al desarrollo local participativo y ha valorado muy positivamente las características de cercanía, eficacia y sostenibilidad de este modelo. La directora general, que es también presidenta de la red, ha señalado que se trata de un modelo idóneo para conseguir comunidades locales cohesionadas, integradoras, cuya composición sea equilibrada, conscientes de su propia influencia, eficientes, y que promuevan cambios reales. El plenario se desarrolla bajo el lema “Unidos por el Desarrollo Local Participativo”, modelo que ha explicado De Blas, está fundamentado en la cooperación entre todas las administraciones entre sí y con el sector privado, de manera que durante los 15 años que lleva en funcionamiento en las comunidades pesqueras se han llevado adelante 7.500 proyectos concretos. La importancia del capital humano que se ha formado en estos años, tanto en las administraciones como en el sector privado, es uno de los grandes logros de este modelo, ha destacado De Blas, y ahora se puede utilizar a pleno rendimiento. Más de un centenar de personas representantes de los grupos de acción local, la autoridad de gestión del FEMPA y los Organismos Intermedios de Gestión (OIG) del FEMPA de las comunidades autónomas, así como representantes de la Red de Seguimiento, Evaluación y Apoyo Local de la Pesca y la Acuicultura (FAMENET), entre otros asistentes, se reúnen en esta sesión plenaria para debatir sobre avances en el desarrollo local participativo e intercambiar experiencias. En este foro, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se incluyen espacios dedicados a la valorización de los productos pesqueros y acuícolas, al relevo generacional y al impulso de la economía azul. Asimismo, el programa incluye visitas a varios proyectos subvencionados con fondos europeos en la isla tinerfeña. En la sesión inaugural se han entregado los reconocimientos, por votación de los propios grupos, a los mejores proyectos del último año y de todo el período del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP). El mejor proyecto del periodo ha sido para “Galería del arte de la anchoa”, de Cantabria Oriental. También se han entregado diplomas a los grupos Ría de Arousa, por el proyecto Rederas y Golfo Ártabro Sur por un proyecto sobre mobiliario de hormigón reciclado producido con cáscara de mejillón. Igualmente ha sido reconocido un proyecto de cooperación de varios grupos de acción local gallegos en materia de relevo generacional.