Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

19 de junio del 2024

Publicado un nuevo listado de concesión en la página web del FEGA

Galería multimedia

Publicada una nueva resolución para el abono de cinco millones de euros a 1.191 nuevos agricultores

Más de 135.000 agricultores se benefician de esta línea de ayuda financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra en Ucrania

Los agricultores beneficiarios de esta nueva resolución recibirán el ingreso este mes de junio

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayudas a 1.191 titulares de explotaciones agrícolas de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, por un importe total de 5.047.378 euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra en Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los agricultores durante este mes de junio.

 

Con este nuevo pago, el importe de esta ayuda de Estado abonado ya por el Gobierno se eleva a 264 millones de euros, de los que se han beneficiado 135.137 agricultores, lo que supone el 98,2 % del presupuesto total de esta línea.

 

Esta ayuda de Estado fue aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptaron medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania. 

La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán estas ayudas, junto con el número de hectáreas elegibles y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

 

 

La distribución por comunidades autónomas de las ayudas de esta resolución es la siguiente:

 

Comunidad Autónoma Nº titulares de explotaciones Importe Total €
Andalucía 352 1.439.853
Aragón 223 892.296
Castilla-La Mancha 200 1.084.190
Castilla y León 14 40.512
Cataluña 4 17.719
Extremadura 254 1.096.022
Madrid 5 27.806
Murcia 98 329.239
Navarra 14 42.831
País Vasco 7 32.873
La Rioja 17 42.191
C. Valenciana 3 1.846
TOTAL 1.191 5.047.378

Nota: las ayudas se asignan a la comunidad autónoma en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023.

 

 

El número total de beneficiarios y el importe de la ayuda concedida hasta el momento es de:

 

 

Comunidad Autónoma Nº titulares de explotaciones Importe Total €
Andalucía 19.926 42.082.597
Aragón 16.837 38.956.573
Islas Baleares 1.049 743.688
Canarias 36 15.506
Cantabria 12 5.981
Castilla-La Mancha 32.355 70.658.713
Castilla y León 35.927 62.877.284
Cataluña 10.317 12.397.387
Extremadura 8.496 17.350.965
Madrid 1.192 3.746.903
Murcia 1.320 2.396.992
Navarra 4.379 7.779.634
País Vasco 844 2.061.255
La Rioja 1.367 1.693.334
C. Valenciana 1.080 1.225.537
TOTAL 135.137 263.992.349

Nota: las ayudas se asignan a la comunidad autónoma en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023.

 

Los titulares que figuran en esta resolución de concesión son aquellos que habían presentado algún tipo de alegación a la resolución publicada en el mes de marzo y que, debido a su complejidad, fueron remitidas a las correspondientes comunidades autónomas para sus análisis y estudio. Una vez realizado el estudio y cumpliendo los requisitos, se les concede el pago.

 

La resolución publicada recoge a una serie de titulares a los que no se les ha realizado el pago de la ayuda por haberse detectado que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. En el plazo máximo de un mes se realizará una segunda comprobación para verificar si han subsanado las deficiencias y, en caso de que lo hayan hecho, podrán recibir la ayuda. La resolución publicada recoge igualmente aquellos titulares a los que se les ha denegado el pago por no cumplir con los requisitos establecidos.

 

El FEGA tiene previsto publicar durante el mes de julio una nueva resolución provisional con aquellos nuevos titulares de explotaciones que, no habiendo salido en ninguna de las resoluciones hasta ahora publicadas, cumplen con los requisitos establecidos, una vez que las comunidades autónomas han finalizado los controles correspondientes de la campaña de la PAC 2023.

 

Hay disponible más información sobre esta línea de ayudas en este enlace a la página web del FEGA.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.