| Nombre de la raza | Idioma | Marca Comercial o Internacional |
|---|---|---|
| ASTURIANA DE LOS VALLES | Castellano | Asturian Valley |
| Otros nombres | Idioma | Descripción de los nombres |
|---|---|---|
| Carreña | Bable | Se llama Carreñana por considerarse originaria de Carreño (municipio asturiano) |
| Vaca roxa | Bable | Se llama vaca roxa por la tonalidad de su capa (Roxa = Roja) |
| Clasificación oficial de la raza |
|---|
| Raza Autóctona |
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | Pertenece al tronco castaño y su origen es europeo, posiblemente fue introducida con las invasiones celtas. Siempre tuvo una notable presencia en todo el territorio astur-leonés hasta mediados del siglo XX en donde, con la introducción masiva de razas extranjeras, se redujeron los censos hasta prácticamente su desaparición. A principios de los años 80 del siglo XX se comienza la recuperación y mejora de la raza y se crea la Asociación de criadores. En los años 90 del siglo XX se produce una gran recuperación de los censos y comienza la expansión hacia otras regiones españolas. |
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica | La principal zona de cría es la Cornisa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), si bien tiene una notable presencia en Castilla y León y Extremadura. Existen rebaños en practicamente todas las Comunidades Autónomas españolas. |
| Inspectores de Raza | |
|---|---|
| Inspector:Fernando Robles González | |