Buscador principal

Datos generales del fertilizante
Nº de registro F0003734/2029
Nombre comercial AGROTHAME ORGANITE HÚMICO GEA
Tipo de producto Enmienda orgánica húmica
Fabricante AGROAMB PRODALT, S.L.
Materias primas utilizadas en la fabricación
Descripcion
Código
%
Materias de origen orgánico (vegetal y/o animal)
Lodos de fosas sépticas 200304 0,010-20,000
Residuos de mercados de origen vegetal y animal 200302 0,010-20,000
Residuos biodegradables 200201 0,010-20,000
Madera que no contiene sustancias peligrosas 200138 0,010-20,000
Aceites y grasas comestibles 200125 0,010-20,000
Residuos biodegradables de cocinas y restaurantes 200108 0,010-20,000
Lodos procedentes de otros tratamientos de aguas residuales industriales, que no contienen sustancias peligrosas 190814 0,010-20,000
Lodos procedentes del tratamiento biológico de aguas residuales industriales, que no contienen sustancias peligrosas 190812 0,010-20,000
Lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas 190805 21,000-31,000
Materiales de digestión del tratamiento anaeróbico de residuos animales (salvo lo exceptuado en el Reglamento 1774/2002) y vegetales 190606 0,010-20,000
Licores ("digestado")del tratamiento anaeróbico de residuos animales (salvo lo exceptuado en el Reglamento 1774/2002) y vegetales 190605 0,010-20,000
Lodos de digestión del tratamiento anaeróbico de residuos municipales 190604 0,010-20,000
Licores del tratamiento anaeróbico de residuos municipales 190603 0,010-20,000
Fracción no compostada de residuos de procedencia animal (salvo lo exceptuado en el Reglamento 1774/2002) o vegetal 190502 0,010-20,000
Fracción no compostada de residuos municipales y asimilados 190501 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes que no contienen sustancias peligrosas 040220 0,010-20,000
Materia orgánica de productos naturales (por ejemplo grasa, cera) 040210 0,010-20,000
Lodos, en particular los procedentes del tratamiento in situ de efluentes, que no contienen cromo 040107 0,010-20,000
Carnazas y serrajes de encalado 040101 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes que no contienen sustancias peligrosas 030311 0,010-20,000
Desechos de fibras y lodos de fibras, de materiales de carga y de estucado, obtenidos por separación mecánica 030310 0,010-20,000
Lodos de lejías verdes (procedentes de la recuperación de lejías de cocción) 030302 0,010-20,000
Residuos de corteza y madera 030301 0,010-20,000
Serrín, virutas, recortes, madera, tableros de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas y sus cenizas 030105 0,010-20,000
Residuos de corteza y corcho 030101 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020705 0,010-20,000
Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración 020704 0,010-20,000
Residuos de la destilación de alcoholes 020702 0,010-20,000
Residuos de lavado, limpieza y reducción mecánica de materias primas 020701 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020603 0,010-20,000
Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración 020601 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020502 0,010-20,000
Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración 020501 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020403 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020305 0,010-20,000
Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración 020304 0,100-20,000
Lodos de lavado, limpieza, pelado, centrifugado y separación 020301 0,010-20,000
Lodos del tratamiento in situ de efluentes 020204 0,100-20,000
Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración 020203 0,010-20,000
Residuos de tejidos de animales 020202 0,010-20,000
Lodos de lavado y limpieza 020201 0,010-20,000
Residuos de la silvicultura 020107 0,010-20,000
Deyecciones de animales, estiércoles y efluentes recogidos selectivamente y tratados fuera del lugar donde se generan 020106 0,010-20,000
Residuos de tejidos de vegetales 020103 0,010-20,000
Residuos de tejidos de animales (salvo lo exceptuado en el Reglamento 1774/2002) 020102 0,010-20,000
Lodos de lavado y limpieza 020101 0,010-20,000
Productos inscritos en el Registro de Productos Fertilizantes
ENMIENDA ORGÁNICA COMPOST F0001194/2019 0,010-20,000
ENMIENDA ORGÁNICA COMPOST F0002011/2023 0,010-20,000
Los subproductos animales utilizados cumplen con el Reglamento (CE) nº 1069/2009 Si
Los lodos procedentes de estaciones depuradoras presentan contenidos en metales pesados inferiores a los establecidos en el R.D. 1310/1990 Si
Forma de presentación y modo de empleo
Forma de presentación Otras formas
Modo de empleo Aplicación directa al suelo
Envasado Granel
Contenido en nutrientes
Total (%)
Soluble en agua (%)
Quelado o complejado
ELEMENTOS PRINCIPALES
Nitrógeno(N) Total -
N. nítrico -
N. amoniacal -
N. orgánico -
N. ureico -
Anhidrido fosfórico (P2O5) - -
(P2O5) soluble en agua y citrato amónico neutro -
Óxido de potasio (K2O) - -
N(total) + P2O5 + K2O -
ELEMENTOS SECUNDARIOS
Trióxido de Azufre (SO3) - -
Óxido de Sodio (Na2O) - -
Óxido de Calcio (CaO) - - -
Óxido de Magnesio (MgO) - - -
MICRONUTRIENTES
Boro (B) - - -
Cobalto (Co) - - -
Cobre (Cu) - - -
Hierro (Fe) - - -
Manganeso (Mn) - - -
Molibdeno (Mb) - - -
Cinc (Zn) - - -
Agentes quelantes
Agentes complejantes
Intervalo de estabilidad de la fracción quelada o complejada.
Ph entre : - y -
Otras caracteristicas
Materia orgánica total 25,0-40,0
Carbono orgánico 14,5-23,2
Extracto húmico total 5,0-20,0
Ácidos húmicos 3,0-10,0
Ácidos fúlvicos 2,0-10,0
Contenido en clururos (Cl-) -
Humedad máxima (% p/p) 1,0-40,0
Conductividad eléctrica (dS/m) 1,0-50,0
Densidad (Kg/Litro) -
pH 7,0-10,0
Relación C/N (C orgánico/N orgánico) -
Grado de solubilidad total (%) -
Polifenoles (%)
Producto hidrosoluble (Art. 2.23 del R.D.) -
Granulometría
El 90% de las partículas pasa por la malla de 10mm Si
El 90% de las partículas pasa por la malla de 25mm -
Contenido en impurezas
Ausente de piedras, gravas, metales vidrios o plásticos -
Piedras y gravas ø>5mm, inferior al 5% -
Metales, vidrio y plastico ø>2mm, inferior al 3% -
Metales pesados
Cadmio (Cd) 2,0
Cobre (Cu) 300,0
Niquel (Ni) 90,0
Plomo (pb) 150,0
Cinc (Znd) 500,0
Mercurio (mg) 1,5
Cromo total (Cr) 250,0
Cromo VI (Cr VI) -
Clasificación del producto(anexo V del R.D.) B
Presencia de microorganismos
Salmonella
Ausente en 25g de producto elaborado Si
Escherichia coli
NPM por gramo de producto 900
Clasificación de peligrosidad
 
SANIDAD: CLASE Y CATEGORÍA DE PELIGRO, PICTOGRAMA Y PALABRA DE ADVERTENCIA: Irritación cutánea Categoría 2, Lesiones oculares graves, Categoria1 GSH05 Corrosión GHS07 Signo de exclamación Palabra de advertencia: PELIGRO INDICACIONES DE PELIGRO: H315 Provoca irritación cutánea H318 Provoca lesiones oculares graves. CONSEJOS DE PRUDENCIA: P264 Lavarse... concienzudamente tras la manipulación (el fabricante o proveedor especificarán las partes del cuerpo que hay que lavarse tras la manipulación) P280 Llevar guantes, gafas y máscara de protección. MEDIO AMBIENTE: CONFORME, NO CLASIFICA PARA EL MEDIO AMBIENTE

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.