Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

19 de mayo del 2025

Hoy, en una reunión por videoconferencia

Galería multimedia

La finalidad científica del grupo es integrar de manera sistemática las variables sociales y económicas en la toma de decisiones sobre gestión pesquera

Esta iniciativa persigue dotar a las políticas pesqueras de un enfoque más integral y justo

El director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, ha presidido hoy la constitución del grupo de trabajo socioeconómico de la pesca, creado para incorporar de forma efectiva factores sociales y económicos en los procesos de gestión pesquera, con el objetivo de que ésta resulte más integral, sostenible y justa.

La creación de este grupo es una iniciativa pionera propuesta y organizada por la Mesa de la Ciencia Pesquera, órgano adscrito a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia e Innovación como órgano consultivo para el debate y asesoramiento en materia científica y tecnológica de las políticas pesqueras

La iniciativa responde a la creciente demanda por parte del por parte del sector pesquero, los responsables políticos, las comunidades costeras y la comunidad científica de avanzar hacia una gestión que no solo garantice la sostenibilidad biológica de los recursos marinos, sino también la viabilidad económica y social de las flotas y el bienestar de quienes dependen de ella.

El director general de Pesca Sostenible ha recordado que no puede haber sostenibilidad si no se integra el impacto que tienen las decisiones en materia de gestión pesquera sobre el empleo, los ingresos, el relevo generacional y la cohesión de las comunidades costeras.

Este grupo multidisciplinar reúne a expertos en economía pesquera y ciencias sociales del Instituto Español de Oceanografía, universidades y otras entidades científicas de toda España. También se prevé la participación de la administración y del sector pesquero, dado que la colaboración entre administración, ciencia y sector es fundamental para una adecuada gestión

Entre sus objetivos prioritarios del nuevo grupo se encuentran el desarrollo de indicadores socioeconómicos aplicables a la toma de decisiones, el análisis de los efectos económicos y sociales de las medidas de gestión actuales, la propuesta de herramientas que faciliten que ésta sea más inclusiva y adaptada a la realidad del sector, y el fomento de una mayor participación del tejido social pesquero en el diseño de las políticas.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de avanzar hacia una Política Pesquera Común más equilibrada y sensible a las realidades del terreno. Los avances del grupo de trabajo se presentarán en la próxima edición de la Mesa de la Ciencia Pesquera que se celebrará en Vigo. Previsiblemente en el último trimestre del año.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.