Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

21 de junio del 2024

A través de la estrategia de Alimentos de España

Galería multimedia

El ministerio participa en jornadas de puertas abiertas y eventos promocionales en distintos países

El objetivo es posicionar los productos españoles en los mercados asiáticos en crecimiento a través de la promoción de la excelencia y diversidad de la gastronomía española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia de Alimentos de España, participa durante el mes de junio en varios eventos promocionales diseñados para presentar productos españoles a importadores locales de alimentos y bebidas en Asia. El ministerio está presente en China, Japón, Vietnam, Corea del Sur y Taiwán.

Los próximos eventos promocionales son jornadas de puertas abiertas, con el objetivo de posicionar los productos españoles en los mercados asiáticos en crecimiento a través de la promoción de la excelencia y diversidad de la gastronomía española.

Las empresas españolas, organizaciones y asociaciones de calidad diferenciada (IGP) y comunidades autónomas exhiben sus productos en estands y realizan actividades relacionadas con la cultura y gastronomía española.

Ayer se celebró en la ciudad de Changsha (China), un importante núcleo comercial e industrial con una rica cultura gastronómica. También se ha celebrado ya otra jornada en Chongqing, la ciudad más poblada de China, para introducir los productos españoles en su próspera industria hotelera.

Asimismo, el próximo 25 de junio se celebrará en la ciudad de Ho Chi Ming (Vietnam) una jornada de puertas abiertas para reunir a importadores y profesionales con capacidad de compra, en la que España promocionará la gastronomía y el vino.  Durante 2023, los productos españoles han ganado terreno en este país, especialmente, el aceite, la carne de cerdo y el vino.

En Japón se realizan las jornadas de puertas abiertas en distintas ciudades del país para atraer al sector alimentario japonés. El 9 de julio, se llevará a cabo en Osaka el Foods and Wines from Spain para acercar a los importadores españoles a los actores del sector japonés. El año pasado, se atrajo en las ferias de Tokio y Osaka a más de 700 visitantes y 86 expositores. En la edición de este año, y celebrada el 19 de junio, se ha incluido la feria en la ciudad de Fukuoka para diversificar aún más la red de importadores.

Además, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también está presente en ferias internacionales en Asia relacionadas con el sector agroalimentario y la industria alimentaria.

Del 26 al 29 de junio, se celebra el Tapei Internactional Food Show de Taiwán. En esta feria, el ministerio asistirá en colaboración con la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), para promocionar la carne porcina española como referente de calidad seguridad alimentaria y versatilidad. Junto a Interpc participarás otras empresas españolas del sector cárnico como Faccsa-Prolongo, Friselva, Grupo Jorge, Famadesa, Costo Food y Olot Meats.

Tapei Internactional Food Show es un espacio clave para profesionales, en el que destaca la diversidad e innovación de la industria agroalimentaria global; además de ser evento líder en el sector agroalimentario del país y una de las más influentes de Asia.

Estas participaciones subrayan la importancia de España como proveedor de carne de porcino en Taiwán y reflejan el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la internacionalización y promoción de los productos españoles en mercados globales.

Los Alimentos de España también han estado presentes, los días 11 y 14 de junio, en “Seoul Food & Hotel 2024” celebrada en Corea del Sur. En esta feria, el ministerio ha participado con un estand agrupado con empresas españolas y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Esta feria en uno de los 14 eventos internacionales incluidos en el convenio entre el ministerio y FIAB para facilitar la participación de empresas españolas en el sector de la alimentación y bebidas.

La firma de convenios es una estrategia clave para la internacionalización del sector agroalimentario español, que permite la presencia de empresas en pabellones institucionales en ferias y eventos promocionales de carácter internacional.

Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación construye alianzas con entidades como la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB); la entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; y organizaciones interprofesionales agroalimentarias (Interporc, Provacuno e Interovic).

Gracias a la estrategia de Alimentos de España, se reconoce y visibiliza a España como una potencia alimentaria y gastronómica. Estas acciones se enmarcan en la estrategia internacional de Alimentos de España Spain Food Nation, realizada en colaboración con el ICEX, que pretende crear una imagen internacional de España asociada a alimentos y gastronomía de calidad, al mismo tiempo que generar confianza, seguridad y satisfacción.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.