Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

25 de mayo del 2025

Hoy, en París, en el marco de la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Luis Planas en la asamblea general de la OMSA Galería multimedia

España destaca la importancia de un comercio internacional basado en normas sanitarias transparentes y éticas para garantizar la seguridad alimentaria mundial

El ministro también se ha reunido con sus homólogos de Francia y Portugal para defender una PAC fuerte, bien financiada y claramente diferenciada como política común europea

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado hoy el compromiso de España con el multilateralismo y la cooperación internacional como herramientas imprescindibles para hacer frente a los grandes desafíos globales. En concreto, Planas ha defendido el fortalecimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como actor clave en la gobernanza sanitaria mundial.

 

En su intervención hoy en la reunión ministerial organizada por este organismo internacional en París, Planas ha señalado que “España, como país fundador, aboga por una OMSA cada vez más fuerte, inclusiva y estratégicamente preparada”. El ministro ha participado en el acto de apertura de la 92ª sesión  general de la asamblea mundial de delegados de este organismo y ha intervenido en una mesa redonda de alto nivel sobre vacunación animal, comercio internacional y su impacto en el sector ganadero y la economía mundial.

 

El ministro ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar hacia un comercio internacional agroalimentario basado en normas sanitarias transparentes, éticas y científicamente fundadas, que eviten barreras innecesarias, pero que garanticen, al mismo tiempo, la salud pública, la protección ambiental y el bienestar animal.

 

“El aspecto económico del comercio es importante, pero el ético también lo es”, ha señalado el ministro, quien ha reconocido el papel de la OMSA en la elaboración de estándares sanitarios internacionales y en la integración, aunque de forma implícita, de principios éticos en sus recomendaciones. Por ello, ha llamado a los países miembros a aplicar dichas normas con claridad, transparencia y compromiso ético.

 

Planas también ha reivindicado el papel esencial de la sanidad animal en el contexto de la salud global. “El papel de la OMSA debe seguir siendo vital para afrontar estos desafíos, garantizar la sanidad animal y, con ella, la salud global”.

 

REUNIÓN CON LOS MINISTROS DE FRANCIA Y PORTUGAL

Además, Luis Planas ha mantenido hoy una reunión con sus homólogos de Francia, Annie Genevard, y Portugal, José Manuel Fernandes, en la que han abordado asuntos clave como las negociaciones del próximo marco financiero plurianual, la gestión de las nuevas técnicas genómicas, el bienestar animal en el transporte, el paquete del vino de la Unión Europea y la propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea. En este contexto, los tres países han defendido la necesidad de mantener una PAC fuerte, bien financiada y claramente diferenciada.

 

El ministro ha subrayado que la seguridad alimentaria debe considerarse también una política de seguridad, y ha advertido de que una Europa más segura no solo se construye con inversiones en defensa, sino también con la garantía de un suministro alimentario estable y sostenible para toda la ciudadanía.

 

 

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.