Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

16 de mayo del 2025

La Semana de la Administración Abierta se celebra del 19 al 25 de mayo

Galería multimedia

Se podrá visitar gratis los días 21 y 22 de mayo por la tarde con un guía oficial

Se han programado una jornada de puertas abiertas al castillo de Arévalo (Ávila) y, por primera vez, una visita para conocer la maquinaria del ministerio en Leganés (Madrid)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ofrecerá visitas guiadas y gratuitas al Palacio de Fomento, su edificio más emblemático y sede ministerial, los días 21 y 22 de mayo, en horario de 19:00 a 20:00 horas, y en compañía de un guía oficial de turismo que hará un recorrido por los espacios artísticos y arquitectónico del edificio. Las reservas para la visita se pueden realizar en el siguiente enlace: Visitas Palacio Fomento.

 

Es una de las actividades que organiza el ministerio dentro de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, que en España se celebra del 19 al 25 de mayo. Su objetivo principal es acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

 

Además, el histórico castillo y silo de Arévalo (Ávila), perteneciente al MAPA y convertido en un centro de exposiciones, abre sus puertas al público los días 23, 24 y 25 de mayo. En sus instalaciones se pueden ver más de 400 variedades de cereales y no es necesario inscripción previa. Enlace al Castillo de Arévalo.

 

Como novedad este año se podrá visitar la Estación de Mecánica Agrícola, ubicada en Leganés (Madrid), el 23 de mayo de 9:00 a 13:00 horas, donde se presentarán las políticas emprendidas en maquinaria que han hecho que la agricultura española alcance unos índices de mecanización relativamente altos. Para asistir es necesario enviar previamente un correo electrónico a dgherranz@mapa.es o llamar al 913471542.

 

Para más información sobre las actividades del ministerio en la Semana de la Administración Abierta, puede visitar la página Semana de la Administración Abierta en el MAPA. Enlace a la web.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.