Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

01 de diciembre del 2023

Desde las 00.00 horas de hoy

Galería multimedia

La cuota inicial se ha ampliado gracias a los acuerdos de intercambio alcanzados con Portugal

La flota ha podido faenar hasta el último día autorizado, gracias a la aplicación, por primera vez, del mecanismo de optimización

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el cierre de la campaña de pesca de la sardina, desde las 00:00 horas de hoy, para la flota de cerco del Golfo de Cádiz y para las flotas del Cantábrico Noroeste de cerco y de artes menores que utilicen artes dirigidos a sardina altamente selectivos, como el racú y la piobardeira. La campaña se ha cerrado con una cuota final de 22.582 toneladas, la más alta de los últimos años.

La flota de Xeito podrá seguir pescando con cargo a su propia cuota hasta su agotamiento, de acuerdo con lo establecido en la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, por la que se establece un plan de gestión y recuperación para la sardina (de las aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar

Toda la flota dedicada a la sardina ha conseguido completar el periodo de pesca autorizado gracias a la aplicación del mecanismo de optimización, puesto en marcha por primera vez este año desde el pasado 15 de octubre, que ha permitido la máxima eficiencia en el aprovechamiento de las cuotas, ya que mediante el mismo se ha podido distribuir a toda la flota los sobrantes de las cuotas no consumidas a esa fecha.

Asimismo, se ha conseguido aumentar la cuota inicial disponible hasta las 22.582 toneladas, al añadir las cantidades adicionales obtenidas de Portugal. Ello ha sido posible como consecuencia del acuerdo alcanzado entre las autoridades pesqueras de ambos países para aprovechar la cuota de sardina hasta la finalización de la campaña de este año.

Este acuerdo está en línea con las medidas previstas en el plan plurianual de gestión para la recuperación de la sardina ibérica que adoptaron España y Portugal, con el fin de garantizar la continuidad de esta importante pesquería y la recuperación de la biomasa. La aplicación de este plan está siendo un éxito, ya que se ha constata la recuperación progresiva del stock, que ha permitido el incremento gradual de la cuota que los dos países acuerdan al inicio de cada campaña, teniendo en cuenta la recomendación científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés)

Dentro de este clima de cooperación, España y Portugal seguirán trabajando conjuntamente para asegurar el mantenimiento de esta pesquería a unos niveles que garanticen su sostenibilidad.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.