Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

08 de mayo del 2025

Hoy, en Pamplona, en el Día de la Industra Agroalimentaria

Galería multimedia

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación subraya la importancia de la industria agroalimentaria como motor económico y de cohesión territorial

Recuerda el papel clave del sector agroalimentario para el futuro de la España rural

Señala la tradición agroindustrial de Navarra, que cuenta con seis Indicaciones Geográficas Protegidas y ocho Denominaciones de Origen

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha destacado hoy la calidad y nivel de innovación de los productos agroalimentarios españoles. La industria agroalimentaria, ha defendido, es uno de los ejes vertebradores del país, como motor económico y de cohesión territorial.

 

La secretaria de Estado ha participado hoy en la inauguración de la tercera edición del Día de la Industria Agroalimentaria, Dinagro, en Pamplona, organizado por el Diario de Navarra. En España, el sector agroalimentario produce, más allá de alimentos, empleo, innovación y visión de futuro, además de ser una de las grandes fortalezas de la economía nacional, ha recordado García Bernal.

 

Con una previsión de crecimiento de la economía española para este año del 2,6 % fijada por el Gobierno y tras haber crecido la agraria un 8,3 % durante 2024, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha subrayado el apoyo que el Ejecutivo “garantiza” al sector. “Es un orgullo para este país”, ha insistido.

 

Defender el sector agroalimentario, para García Bernal, no es una cuestión sectorial, sino una apuesta por el equilibrio territorial, por el empleo de calidad, por la soberanía alimentaria y por el arraigo. “Este sector es el corazón de nuestro medio rural, el que mantiene vivos nuestros pueblos y asegura el relevo generacional”, ha valorado.

 

NAVARRA, TERRITORIO AGROALIMENTARIO

García Bernal ha alabado la tradición agroindustrial de la Comunidad Foral de Navarra, que da empleo a casi 18.500 personas, lo que representa al 3,8 % del total nacional y que posiciona a Navarra muy por encima de su peso demográfico.

 

La comunidad cuenta con seis Indicaciones Geográficas Protegidas y ocho Denominaciones de Origen. Para la secretaria de Estado, se trata de una muestra de la “excelencia” de sus productos, que son referentes de “calidad e identidad” y propulsores de un desarrollo “justo y sostenible”.

 

Navarra también acoge, en San Adrián, la sede del primer sandbox agroalimentario de la Unión Europea, un espacio de experimentación regulada para empresas emergentes y del sector, impulsado por el Gobierno de España en colaboración con las comunidades de Navarra y La Rioja, gestionado a través del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), en el que participan los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.